
Secciones
Servicios
Destacamos
Las previsiones para este año en el campo riojano no podían ser mejores en cuanto al desarrollo del fruto, debido a la lluvia caída ... en los últimos meses, pero los fenómenos meteorológicos extremos han vuelto a hacer de las suyas el granizo están echando por tierra los buenos pronósticos en un momento vital en el ciclo de determinados frutos.
Las organizaciones agrarias ARAG-Asaja y UAGR coinciden a la hora de explicar que todavía es pronto para hacer balance de los daños ocasionados por el granizo y la cantidad y superficie afectada. Ayer comunicaron que estaban entrando los primeros partes de siniestro, principalmente en El Villar de Arnedo, Ausejo y Tudelilla; y, en menor medida, Calahorra, aunque aquí podría aumentar según pasen los días.
Respecto a los cultivos, hablan de viña y cereal, sobre todo, sin olvidar los frutales, tanto de pepita y hueso. También algo de almendro y olivar, pero no tanto como los otros.
Noticias relacionadas
Desde la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, responden en los mismos términos. Los técnicos tienen que visitar estos días las zonas afectadas, ver si se puede acceder y comprobar si hay o no destrozos y de qué tipo.
Francisco Gutiérrez, agricultor de Calahorra, se dedicó durante la mañana de ayer a recorrer las fincas. Frutales como el melocotón muestran a simple vista las hojas rotas y golpes de la piedra, pero en muchos casos sólo se distinguen ligeras manchas. «El golpe se hará más evidente conforme pase el tiempo. Queda esperar», explicaba y añadía que en los perales sí se aprecian los daños de forma más contundente, con las piezas destrozadas.
Más suerte han tenido agricultores de cereza como el calagurritano José Luis Acereda que apenas tenía marcadas algunas cerezas. El granizo llegó de refilón, pero ayer por la tarde temía lo peor ante el riesgo que marcaba su aplicación del tiempo por una tormenta que provenía de Pamplona y podía entrar a Calahorra por San Adrián.
Si el manto blanco que cubrió los campos resultó llamativo el martes, también lo fue en los cascos urbanos de localidades como El Villar de Arnedo y Pradejón donde la fuerte tromba de agua que acompañó a la piedra provocó que el alcantarillado apenas pudiese recoger la cantidad de lluvia caída, además de estar taponado por el granizo.
En Calahorra la tormenta comenzó con piedra, continuó con agua y siguió con ambas creando un río en alguna calle, pero sin consecuencias reseñables, según confirmó ayer el Ayuntamiento. Las bolitas de granizo tiñeron de blanco la carretera N-232, el polígono industrial de Tejerías y el acceso a El Recuenco que, dos horas después todavía acumulaba zonas de hielo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El motorista fallecido en Quintanilla de Trigueros es hermano del alcalde de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.