El granizo del 13 de mayo afectó a 1.200 hectáreas de viñedo, cereal de invierno y leguminosas en La Rioja Baja
Agroseguro ha recibido en mayo declaraciones de siniestro de un total de 2.078 hectáreas de 3.229 parcelas
Los datos recogidos por Agroseguro ratifican que la granizada sufrida en La Rioja Baja el martes 13 de mayo ha sido la peor del ... mes. En concreto, esta agrupación de seguros agrarios explica que ese día la tormenta tuvo epicentro en Pradejón y El Villar de Arnedo y provocó daños en viñedo, cereal de inverno y leguminosas. Los datos ofrecidos indican que fueron 1.200 las hectáreas siniestradas en La Rioja. Cabe recordar que la piedra cayó en la zona de El Villar de Arnedo, Tudelilla, Ausejo y parte de Ocón, cercanas a la N-232, además de Pradejón y Calahorra.
Esta ha sido la granizada con mayor incidencia de mayo, pero no la única. Desde Agroseguro exponen que «aunque los partes indican pedrisco prácticamente a diario, desde que comenzó el mes y hasta el pasado viernes, claramente se aprecian tres tormentas especialmente severas». Además de la citada del 13 de mayo, enumeran la del domingo 4 que dejó más de 300 hectáreas con daños en viñedos de La Rioja Alta, sobre todo en explotaciones cercanas a Sajazarra, y la del sábado 10 de mayo, jornada en la que la piedra afectó a más de 500 hectáreas en Aldeanueva de Ebro y Rincón de Soto. En este caso los destrozos se produjeron en viñedo y en alguna explotación de frutales, principalmente de pera.
Agroseguro señala que en total ha recibido declaraciones de siniestro de 2.078 hectáreas aseguradas, correspondientes a 3.229 parcelas de La Rioja. Por producción, la mayor superficie declarada con siniestro son explotaciones de uva de vino (1.206 hectáreas), herbáceos (746 hectáreas) y frutales (126 hectáreas).
Según indica la entidad, «las tormentas de pedrisco están descargando de manera constante en La Rioja, y muy pronto, son muy tempranas en este 2025. Pero, por fortuna, no son tormentas amplias que provoquen daños generalizados en toda la región» y añade que «por ahora son fenómenos tormentosos que, aunque intensos o muy intensos, descargan de una manera muy localizada».
Por otro lado, explica que ha comenzado la coordinación de la evaluación de siniestros de manera inmediata, y se está realizando con la mayor rapidez posible. Para agilizar la intervención, están participando veinte peritos colaboradores.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.