

Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja entera se prepara para despedir este martes el año en el que, paradójicamente, es el día más deportivo de cada doce meses. Desde hace ya algunos años, la moda de las San Silvestres se ha impuesto en toda la comunidad autónoma y son muchas las localidades que -con mayor o menor participación- organizan su carrera en honor al último santo del calendario, pero Logroño sigue siendo la que convocará a un mayor número de participantes. Los organizadores de la prueba -el Ayuntamiento de la capital riojana- sueña con superar los 7.000 atletas nuevamente, y conseguir así un nuevo récord de participación.
En la prueba logroñesa tienen cabida casi todos porque la jornada comenzará con la Mini San Silvestre para los atletas más pequeños que apenas tendrán que dar una vuelta a El Espolón y podrán, además, ir acompañados de los mayores de la familia para que les animen y ayuden en todo momento.
Eso sucederá a las 17.30 horas, pero media hora después (a las 18.00 horas) ya se dará la salida a los mayores. Pero a los mayores que quieran disfrutar de la carrera desde su vertiente más lúdica. Se admiten en esta carrera tanto patinadores como atletas disfrazados , ya que se trata de una carrera no competitiva. Recorrerán 3.500 metros, una distancia lo suficientemente reducida como para que nadie 'sufra'.
Los que quieran correr más en serio y medirse frente al crono, tendrán la oportunidad de hacerlo a partir de las 18.45 horas en la prueba que realmente tiene un marcado carácter competitivo. Sobre una distancia de 8.500 metros, algunos de los mejores atletas de la comunidad autónoma; junto a deportistas llegados, ese día, al atletismo procedentes de otras disciplinas; a deportistas esporádicos y a aficionados en general, tendrán la oportunidad de afrontar la prueba que cierra el Circuito de Carreras Ciudad de Logroño.
En muchos casos, los que completen esos 8,5 kilómetros habrán cubierto con anterioridad como 'calentamiento' alguna de las pruebas precedentes (la mini San Silvestre o la Popular) o incluso llegarán rápido desde Lardero -donde se disputa la otra gran cita de la jornada- para sumarse también a la convocatoria capitalina.
El fin de la carrera y su posterior entrega de trofeos pondrá fin al año deportivo de 2019, unas horas antes de que lo haga oficialmente, y también dará oficiosamente inicio a la nueva temporada atlética que, en esta ocasión, y así será ya siempre para igualarse al resto de países de la IAAF, comenzará cuando las campanadas de la Puerta del Sol marquen el inicio de año 2020.
Las inscripciones para la prueba logroñesa aún se pueden formalizar en el Centro Deportivo Municipal Lobete (de 10.00 a 14.00 h.). La inscripción en las carreras Mini y Popular es gratuita aunque se puede adquirir la camiseta conmemorativa por 2 o 4 euros en función de la talla. La competitiva tiene siempre coste, 5 euros, al tener los dorsales un chip para el control del tiempo, y la camiseta siempre está incluida en el precio.
Para los pequeños y para los participantes en la carrera popular las camisetas se han ido entregando a medida que se formalizaban las inscripciones, de modo que no es seguro que sigan quedando estos días, para las inscripciones presenciales de último momento.
Los horarios en los distintos municipios
ALFARO
11.10 Prebenjamín. 300 metros
11.20 Benjamín: 600 metros
11.30 Alevín: 600 metros
11.40 Infantil: 900 metros
11.40 Cadetes (1.200 metros), juveniles (2.400 metros) y populares (4.800 metros)
ANGUIANO
12.00 horas Salida popular
ARNEDO
17.00 horas Prebenjamín (250 metros)
17.10 horas Benjamín (500 m.)
17.25 horas Alevín (1.100 metros)
17.40 horas Infantil (1.500 metros)
18.15 horas Cadete (2.200), Juvenil (3.500 metros) y Absoluto (3.500 m)
AUTOL
12.00 horas Salida popular. 2.000 metros.
BRIONES
19.00 Carrera popular, con disfraces. Carrera para Adultos: 2.500 metros.
Lugar Plaza de España
CALAHORRA
16.15 Carrera niños: 2.300 metros.
16 30 Carrera Sénior (mayores de 13 años). 7.200 metros
Lugar Polideportivo Juventud
CASALARREINA
17.00 Carrera infantil. 1.000 metros
17.00 Carrera absoluta. 3.000 metros
Lugar Plaza de la Florida
CENICERO
18. 00 Prueba popular. Recorrido por el casco urbano del pueblo.
CERVERA DEL RÍO ALHAMA
17.30: Pupular. 1.700 metros. Salida desde el Ayuntamiento. Obsequio para todos y sorteo de una cesta de Navidad.
CORNAGO
17.30 Tres niveles de recorrido: bajo, medio y alto. Al finalizar habrá sorteo de regalos y brindis por el año nuevo.
EL VILLAR DE ARNEDO
12.15 Infantil-juvenil. Con complementos navideños. Reparto de chucherías entre los participantes.
ENTRENA
17.30 Carrera popular.
FUENMAYOR
17.00 horas Carrera infantil.
18.00 horas San Silvestre popular.
GALILEA
19.00: Carrera popular y degustación de choripán.
HUÉRCANOS
18.00 Carrera San Silvestre Pochanquera.
Lugar Fuente de Huércanos.
LARDERO
17.00: Carrera niños. 1.000 metros
17.30: Carrera absoluta. 3.000 metros.
LOGROÑO
17.30 Mini San Silvestre: 1.000 metros.
18.00 San Silvestre popular: 3.500 metros.
18.45: San Silvestre competitiva, 8.500 metros.
NAVARRETE
12.00 Carrera Familiar. 600 metros (hay que salir disfrazado).
12.30 Carrera competiva de 3.000 metros.
PRADEJÓN
16 30. Popular. Salida desde la Plaza de España.
RINCÓN DE SOTO
11.30 horas Benjamín femenino
11.35 horas Benjamín masculino
11.40 horas Alevín femenino.
11.50 horas Alevín masculino.
12 00: Infantil masculino y femenino
12.10 horas Prebenjamín masculino y femenino.
12 20 horas: Categorías chupete masculino y femenino.
12.30 horas Cadete hombres y mujeres, Sénior femenino y Veterano femenino.
12.40 horas Sénior y Veterano masculino.
SANTO DOMINGO
17.00 horas Canicross: 1.000 metros y pequeños (500 metros).
17.20 horas Infantil: 1.000 m.
17.30 horas: Senior, 2.000 metros.
SAN ASENSIO
19.00 Carreras infantiles, desde primero de Infantil hasta sexto de Primaria.
Lugar: Plaza Nueva.
SAN MILLÁN DE LA COGOLLA
12.00: Recorrido por el pueblo.
TUDELILLA
18.00 horas: Recorrido de 4.000 metros para los adultos (tres vueltas a un circuito) y de 1.000 metros para niños (deberán estar acompañados por un adulto).
VILLAMEDIANA
Siete Carreras
17 30. Prebenjamín (nacidos 2016 y posteriores), Prebenjamín 2 (nacidos 2014 y 2015); Benjamín 1 (años 2012 y 2013); Benjamín 2 (años 2010 y 2011); Alevín (2008 y 2009), Infantil (2006 y 2007) y Absoluta (2005 y anteriores).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.