Un riojano de todos llamado Jesús Vicente Aguirre
El Ateneo promueve, por primera vez desde la sociedad civil, una iniciativa pública para reconocer oficialmente como Ilustre al cantautor y escritor
J. Sainz
Miércoles, 14 de mayo 2025, 20:27
Hay dos frases históricas en esta tierra: 'La Rioja existe pero no es' y 'Aquí nunca pasó nada'. La primera es una canción, el himno ... no oficial de una autonomía que se forjó en la calle y en las plazas de los pueblos, cantándola y ondeando una bandera cuatricolor hoy incuestionable. La segunda es título de un libro, memoria de las dos mil víctimas de la represión franquista aquí, una por una, que al menos en sus páginas han encontrado verdad, justicia, reparación y dignidad. Ninguna de esas dos frases necesita estar grabada en mármol porque lo están en un lugar más alto, el acervo cultural de La Rioja y de sus gentes.
Las dos son frases de Jesús Vicente Aguirre, cantautor y escritor dedicado en cuerpo y alma durante décadas a la lucha por las libertades y los derechos humanos a través de la militancia y la creación. Este miércoles recibió del Ateneo Riojano el Premio Paulino Masip por su extensa e intensa contribución a la cultura y a la memoria histórica. Y por las mismas razones, la entidad cultural decana va a solicitar para él el reconocimiento de Riojano Ilustre, una de las más altas distinciones oficiales de la Comunidad Autónoma. Es la primera iniciativa de este tipo que parte de la sociedad civil y el Ateneo lo hizo pública durante la entrega de su galardón honorífico.



Ley de Honores y Distinciones
La Ley reguladora de los Honores, Distinciones y Protocolo de la Comunidad Autónoma de La Rioja (de 2001) establece en su artículo 6 que: «El Título de Riojano Ilustre solo podrá ser otorgado a la persona que, gozando de la condición de riojano según el Estatuto de Autonomía de La Rioja, se haya destacado por sus méritos relevantes, especialmente por su trabajo o aportaciones culturales, científicas, sociales, políticas o económicas en beneficio de la Comunidad Autónoma de La Rioja».
El artículo 15 de dicha ley establece que la iniciativa para la concesión de tal distinción podrá partir de «una o varias entidades culturales, científicas o sociales legalmente constituidas, con arraigo acreditado en nuestra Región».
Motivos para el reconocimiento: «Su labor social y cultural, su aportación a la reconciliación histórica y su papel en el proceso autonómico»
Sobre esta base legal, el Ateneo Riojano hace saber que «a partir de este momento toma la iniciativa, que compartirá con otras entidades, de solicitar el título de Ilustre Riojano para don Jesús Vicente Aguirre González». La justificación de méritos y circunstancias que aconsejan y justifican tal otorgamiento «girarán en torno a su labor social y cultural, a su fundamental aportación para la reconciliación histórica y a su importante papel en el proceso autonómico riojano que posibilitó la existencia misma de esta Comunidad Autónoma».
Desde Carmen, Jesús e Iñaki
La noticia fue una sorpresa para el propio Aguirre, que ayer recogía el Premio Paulino Masip con unos días retraso debido a que en la fiesta de los Premios del Libro Ateneo Riojano (PLAR), el pasado 25 de abril, se encontraba de viaje en México, concretamente en Puebla, la ciudad donde Masip, escritor y cofundador de la entidad cultural hace ya más de cien años, murió en el exilio.

Esta otra distinción estaba motivada «por su amplia producción literaria en canciones, poemarios, artículos, ensayos y novelas». El mencionado 'Aquí nunca pasó nada' (2007) y sus secuelas 'Al fin de la batalla y muerto el combatiente' (2014) y 'Escríbeme a la tierra' (2021) forman una trilogía indispensable de memoria histórica. Pero su obra se remonta a los años setenta y al icónico trío musical Carmen, Jesús e Iñaki, símbolo de la lucha antifranquista y del proceso autonomista riojano. Y especialmente junto a la inolvidable cantante Carmen Medrano. Por eso, oficialmente ilustre o no, Jesús Vicente Aguirre hace tiempo que es ya riojano de todos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.