Borrar
Primer banderazo, el dedicado a los niños, bajo el arco de San Bernabé.

Ver 50 fotos

Primer banderazo, el dedicado a los niños, bajo el arco de San Bernabé. Sonia Tercero

Escobar dedica los banderazos a los niños, a la cultura y a Europa

El alcalde ha ondeado la enseña de Logroño bajo el arco de San Bernabé, en los Cuatro Cantones y en el Revellín durante la tradicional procesión del patrón de la capital

Nuria Alonso

Logroño

Miércoles, 11 de junio 2025, 12:43

Amenazaba lluvia y muchos se temían que se cumpliría el popular calificativo que tantas veces acompaña al patrón de Logroño, 'San Bernabé meón', pero los astros se contuvieron (aunque no el bochornoso calor) y permitieron que la procesión del día grande de las fiestas patronales de la capital discurriera sin percance meteorológico alguno.

Primer banderazo bajo el arco de San Bernabé. Sonia Tercero
Conrado Escobar saluda a algunos niños. Sonia Tercero
Segundo banderazo en Cuatro Cantones. Sonia Tercero
Tercer banderazo en la puerta del Revellín. Sonia Tercero
Gonzalo Capellán, Conrado Escobar y otras autoridades, con el pan y el pez. Sonia Tercero

1 /

Pasaban quince minutos sobre el mediodía cuando una abarrotada concatedral de La Redonda despedía, tras la solemne eucaristía, a la nutrida comitiva de la procesión de San Bernabé, encabezada por un sonriente Conrado Escobar, orgulloso portador de la enseña de Logroño. No fue el único emblema que se ondeó ayer pues la bandera palestina acompañó en silencio a la logroñesa como gesto de protesta por los terribles acontecimientos que sufre el pueblo palestino en Oriente Medio.

Aunque unas tímidas gotas amagaron con aguar la tradición al alcalde de Logroño, la cosa no llegó a más y la comitiva se detuvo en el arco de San Bernabé, en la calle Portales, para dar pie al primer banderazo. «A los niños y niñas que estáis aquí –dedicó Escobar su primer alto aludiendo directamente a los allí presentes–, que sois la inspiración de Logroño, os pido que soñéis Logroño». Un aplauso del numeroso público y una danza de la Escuela de Jotas de La Rioja regaron las palabras del alcalde.

Seguido por la efigie de los dos patrones de Logroño, San Bernabé y la Virgen de la Esperanza, y precedido por los Gigantes y Cabezudos, Escobar recorrió el camino hasta los Cuatro Cantones con calma, con menos público en el trayecto, realizando dos paradas simbólicas: ante la sede de la Cocina Económica, en Rodríguez Paterna; y frente al Hospital Provincial.

Alimento del alma

Ya en la segunda posta de la procesión, en la esquina de los Cuatro Cantones, Escobar fijaba su mirada en el Centro de la Cultura del Rioja para dedicar su segundo banderazo:«Por la cultura, la literatura, el teatro, la fotografía... que nos hace más libres, porque si nos falta la cultura, nos falta la vida». Varios vítores del público dieron paso a una bella jota cantada al santo y a un baile en honor del patrón a cargo de Aires de La Rioja para proseguir hacia el destino final, la muralla del Revellín.

Miembros de la acampada propalestina, con sus banderas. Sonia Tercero

Luego, otra parada ante la sede de la Sociedad Micológica y un pasillo al primer edil por parte de los miembros de los grupos recreacionistas anticipaban otro guiño a la tradición, ya en la plaza del Parlamento. Allí, envueltos en un círculo de danzadores y joteros, Escobar y las más altas autoridades de la región (el presidente, Gonzalo Capellán; la presidenta del Parlamento, Marta Fernández Cornago; la delegada del Gobierno, Beatriz Arraiz; y el obispo de la diócesis, Santos Montoya) agradecían el musical homenaje del Grupo de Danzas de Logroño para luego recibir a dos miembros de la Cofradía del Pez y aceptar la bendición del prelado riojano.

Sobre la una y media culminaba la procesión en la Puerta del Revellín con el tercer banderazo de Conrado Escobar, jalonado de un cierto aire reivindicativo: «Por Europa, la del Camino de Santiago... para que mire por nuestros agricultores, por esa agricultura que nos da de comer sin pedir nada a cambio».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Escobar dedica los banderazos a los niños, a la cultura y a Europa