
Secciones
Servicios
Destacamos
La convocatoria de huelga que sobrevolaba el Parque Municipal de Servicios ya es oficial, y ha sido elevada a Trabajo como autoridad laboral competente que ... es. Así se lo ha confirmado a Diario LA RIOJA Neftalí Galilea, delegado sindical de CC OO y miembro del comité de huelga en cuestión, quien ha adelantado que el paro indefinido está previsto para «a partir del lunes 2 de junio».
Se da la circunstancia de que los alrededor de 30 funcionarios de la unidad tienen un acuerdo de horas extraordinarias «que no se actualiza desde 2003», por lo desde enero del pasado ejercicio, y como ya trascendiese tanto en San Bernabé como en San Mateo de 2024, «están reclamando la revisión tanto en precios como en disponibilidad teniendo en cuenta el agravio comparativo con otros colectivos».
Así lo llevan haciendo en todas y cada una de las sesiones plenarias celebradas por el Ayuntamiento en lo que va de año, donde la plantilla visibiliza su protesta llamando al «diálogo» reiteradamente al alcalde y a su equipo de gobierno tras el desencuentro de los pasados sanmateos, cuando fueron obligados a prestar servicios extraordinarios a golpe de Resolución de Alcaldía al «desapuntarnos voluntariamente de la lista existente».
Desde entonces, sobre la mesa, al menos por parte de los empleados públicos, está un complemento de disponibilidad «como el que ya disponen otros en la plantilla municipal» y siempre con lo logrado por la Policía Local, «tras el cambio en la Alcaldía», en la mente de todos. «Nos dicen que no quieren romper las reglas, es decir, abrir ese melón del complemento de disponibilidad, pero es que las reglas ya las rompieron y el melón ya lo abrieron precisamente con lo de la Policía Local», recuerda.
«Nuestra intención, en cualquier caso, es dialogar, negociar, no es la huelga por la huelga, pero la realidad es que al Parque de Servicios no se nos tiene en consideración... Tras más de 20 años sin actualizar el acuerdo de horas extra creemos que es de justicia hacerlo, tal y como además nos prometió el propio alcalde el pasado San Bernabé, y si trabajamos tanto entonces como luego en San Mateo fue precisamente por los ciudadanos, pero ahora tienen que entender que estamos en otro escenario», resume un Galilea cansado, «como todos», de «incumplimientos».
Al respecto, Conrado Escobar, preguntado por este periódico y tras reconocer que «no es algo satisfactorio para nadie», ha adelantado que el gobierno local afrontará en conflicto con «responsabilidad y confianza». «Apostaremos por el diálogo, y todas las vías están y siguen abiertas; evidentemente, por la parte que nos toca vamos a agotar todas las posibilidades para alcanzar un punto de encuentro».
El primer edil logroñés, que ha llamado a la responsabilidad de la otra parte, ha querido dejar claro que «una convocatoria de huelga en las fiestas de San Bernabé no es grata para nadie, porque el riesgo está en el perjuicio para la ciudad y para los logroñeses». «Y siendo legítimo el derecho de huelga de los trabajadores públicos, desde luego también es muy legítimo el derecho de los logroñeses a disfrutar de su ciudad en fechas tan señaladas», ha espetado.
«Responsabilidad y voluntad de diálogo sería el resumen», ha concluido sin querer entrar al detalle de las reivindicaciones de la plantilla. «Pecaré de ingenuo, pero creo mucho en la gente, y cuando hay voluntad, y los trabajadores municipales son unos grandísimos trabajadores, yo sigo apostando por ese punto de encuentro (...) Creo en la gente que me acompaña, y en la responsabilidad de los operarios públicos, saben que su labor es fundamental, y que el Parque de Servicios es clave para que lo más cotidiano funcione y vivamos las fiestas con tranquilidad».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.