
Logroño devuelve un millón de euros de fondos europeos de las Cien Tiendas tras su reforma fallida
El Ayuntamiento ha justificado el 60% de la financiación que «se pudo salvar» tal y como se acordó con el Ministerio y reintegra el 40% de los 2,7 millones no ejecutados tras el conflicto con Cotodisa
El Ayuntamiento de Logroño ha autorizado el reintegro al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa del 40% de la subvención europea recibida y no ejecutada del proyecto 'Logroño Destino de Compras' en la que se incluía la fallida actuación en las Cien Tiendas, proyecto heredado y «de imposible desarrollo en plazo» según el PP («mal planificada y peor ejecutada» por el exalcalde Hermoso de Mendoza, a su juicio).
Así, y según han explicado los concejales delegados Celia Sanz y Francisco Iglesias, la Junta de Gobierno Local celebrada este viernes ha aprobado la devolución de una cuantía de 1.072.055,54 euros de un total de 2.743.978,17 euros, la parte «que no se pudo salvar como consecuencia de la nefasta gestión del anterior equipo de gobierno».
La remodelación de las peatonales empezará por Beti Jai, «ya en contratacion» y con la previsión de iniciarse a principios de 2026
Un reintegro del que ya se dio en cuenta en su día al no haber alternativas tras «aprovechar al máximo todo lo aprovechable», en pleno conflicto con la empresa adjudicataria, Cotodisa, y que ahora se oficializa a la espera de conocer si los procesos judiciales actualmente abiertos se saldan con «daños y perjuicios» y mientras se trabaja en el nuevo proyecto.
Una asistencia técnica redactará el proyecto por fases, si bien la idea es seguir con Doctores Castroviejo «antes del final del mandato»
Un proyecto que, dicho está aunque ya han saltado los plazos, empezará por Beti Jai, cuya remodelación está en contratación con la intención de poder empezar las obras «durante el último trimestre del año» (principios de 2026, según precisaron posteriormente en nota de prensa); esperando que en próximas fechas esté lista la asistencia técnica que determine «proyectos» y «futuras fases» (que podrían estar determinados el verano que viene), si bien está decidido que la siguiente sea la de Doctores Castroviejo, con el objetivo de acometerla antes del final de mandato (quedando dos años para el resto).
Sanz e Iglesias, por último, han recordado que «gracias a sus conversaciones con el Ministerio» se pudo salvar ese 60%, «cuando todo apuntaba a que se iba a perder el 100%», y que por ello se pudieron desarrollar proyectos tales como el soterramiento de los contenedores en la calle Bretón de los Herreros o avenida de Portugal, así como acometer cambios en la iluminación de la zona y de otras adyacentes, amén de instalar nuevo mobiliario urbano, en Vara de Rey, Colón, Solidaridad, Duquesa de la Victoria y plaza de la Paz.
'Gemelos Digitales' en materia de alumbrado, riego y gestión de tráfico
El Ayuntamiento de Logroño continúa avanzando en el denominado proyecto 'Retech' de Gemelos Digitales –con la participación de hasta cinco comunidades autónomas–, que cuenta con una financiación de 6,8 millones procedentes de fondos europeos y «cuyo objetivo es impulsar la gestión de servicios públicos mediante inteligencia artificial». Así, la Junta de Gobierno Local aprobó ayer hasta tres nuevos expedientes de contratación: el primero, con una cuantía de 214.931,68 euros, hace referencia al servicio de desarrollo e implementación de un gemelo digital de eficiencia energética y alumbrado; el segundo, con 131.918,02 euros, se centra en la implementación de un gemelo digital de riego; y el tercero, hace lo propio en materia de gestión de tráfico con 204.563,81 euros. Los tres contratos, desglosados en seis anualidades (hasta 2030), serán licitados en próximos días.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.