
Secciones
Servicios
Destacamos
Volverán los ricos bocadillos de sardina con guindilla a su barra... o no. Lo que parece claro es que, tras casi ocho meses, nada ha ... vuelto a ser como antes en el bar del frontón Adarraga, cerrado después de que los hermanos Espiga, Lourdes y Eduardo, colgasen el delantal tras la última feria de pelota de San Mateo en 2024.
El centro de tecnificación deportiva 'Javier Adarraga', en plenas obras de mejora de su eficiencia energética con una inversión de más de dos millones de euros, se quedó sin servicio de cafetería entonces; y ahora, con la ejecución del proyecto en marcha, desde el Gobierno de La Rioja ya se piensa en su puesta en funcionamiento de nuevo.
Así, y según confirmaban a Diario LA RIOJA fuentes de la Dirección General de Deporte y Juventud a principios de semana, los planes de la Consejería de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud pasaban por licitar el citado espacio una vez acometidos los trabajos de los que va a beneficiarse el mismo –esa pequeña reforma necesaria para cualquier cambio de abastecedor–. Algo que, finalmente, se oficializó en el día de ayer.
«Se está dando una vuelta a las instalaciones, a la vez que se acometen los trabajos previstos en el conjunto del edificio», se precisa desde las mismas explicando que, conscientes de las obras pendientes tras la correspondiente consecución de fondos europeos y coincidiendo con la jubilación de los últimos concesionarios, se optó por avanzar con todo para una futura adjudicación de cara a la próxima feria de pelota matea, es decir, con vistas al septiembre que viene.
De hecho, el plazo de ejecución del contrato será de cinco años «desde el 1 de septiembre de 2025». Así, el correspondiente expediente para la adjudicación del servicio de bar-cafetería del edificio del frontón, junto a otros de similares características en el edificio de la piscina climatizada del mismo centro de tecnificación deportiva, en el Palacio de los Deportes y del centro de tecnificación deportiva 'Prado Salobre' de Lardero, ya está disponible en el Perfil del Contratante del Gobierno de La Rioja.
El procedimiento abierto tiene por objeto la contratación del servicio de bar-cafetería y vending en las instalaciones deportivas del 'Javier Adarraga', del Palacio de los Deportes de La Rioja en Logroño, y de las del edificio de tiro en la vecina Lardero. «Un único pliego con cuatro lotes diferentes», en palabras de la Dirección General de Deporte, ya publicado a fin de que se pueda cumplir el objetivo y que el bar del frontón, ese que tanto se ha echado de menos desde septiembre de 2024, pueda abrir sus puertas en septiembre de 2025. De la misma manera, se confía en poder prestar servicio en el citado 'Prado Salobre', actualmente no se hace –salvo puntualmente a través de terceros–, y en mantenerlo en la piscina climatizada del Adarraga y en el Palacio de Deportes, donde se viene haciendo con normalidad.
Todos ellos, a los que se puede optar de manera independiente hasta el próximo 12 de junio, salen a licitación desde este mismo año y hasta 2030 con un canon que va desde los 550 euros mensuales del frontón, a los 400 de la piscina climatizada pasando por los 550 euros mensuales y 720 diarios por evento cultural o musical del palacio y los 100 euros mensuales de 'Prado Salobre'. Con ello, el canon mínimo a abonar por los adjudicatarios será de 6.600, 4.800, 6.600 y 1.200 euros anuales (no sujetos a IVA), respectivamente.
Recordar que el Gobierno de La Rioja, a través de la Dirección General de Deporte y Juventud, ponía en marcha las heredadas obras de mejora del centro de tecnificación deportiva 'Javier Adarraga' con una inversión prevista de 2.160.481,37 euros gracias a los fondos 'Next Generation' de la Unión Europea, el último trimestre del pasado año. Las actuaciones tienen como objetivo modernizar estas instalaciones deportivas a través de la mejora de su eficiencia energética y en el marco del Plan de Transición Ecológica de Instalaciones Deportivas. Cinco lotes actualmente en ejecución que darán como resultado un complejo más sostenible.
El recinto en cuestión cuenta con el conocido frontón Adarraga, «que cada año sirve de escenario para gran parte de los partidos de pelota a mano profesional que se celebran en Logroño, así como de la feria de San Mateo, que está considerada como una de las mejores dentro del mundo de la pelota a mano».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.