
Secciones
Servicios
Destacamos
Las detenciones efectuadas el pasado lunes en el transcurso de una gran redada en Haro, en la que se desplegaron un centenar de agentes del GAR, han desembocado por el momento en la entrada en prisión de tres personas, según ha podido saber Diario LA RIOJA por fuentes de la investigación. Todas ellas prestaron declaración durante la tarde de este miércoles en el Juzgado de Instrucción número 2 de Haro ante la magistrada y han sido arrestados por presuntos delitos de asesinato, robo con violencia y pertenencia a grupo criminal.
Todos los detenidos son de procedencia rumana y pertenecen a la misma familia. Los delitos cometidos, además, están relacionados con el asesinato de un hombre de 61 años el 7 de septiembre del pasado año en su domicilio de la calle Italia de la localidad jarrera.
Otras dos mujeres fueron enviadas a prisión el mismo día aunque ya han sido puestas en libertad con los mismos cargos. La juez les ha impuesto medidas cauterales: tienen prohibido salir del país y la obligación de comparecer los días 1 y 15 de cada mes.
El pasado lunes la pequeña ciudad de Haro se levantó sobresaltada, con la presencia de un centenar de agentes especiales de la Guardia Civil en diferentes puntos muy frecuentados de la localidad: el barrio de El Mazo, las calles aledañas a los Jardines de La Vega y sus proximidades a la Plaza de la Paz. En concreto, los GAR acudieron de madrugada a viviendas ubicadas en las calles Alemania, Luis Cernuda y Taranco, donde se produjeron cinco detenciones.
Un hombre de 61 años fue hallado muerto el sábado de fiestas de la Vega del pasado año en una vivienda de la calle Italia de Haro. Según el TSJR, los delitos cometidos por las personas detenidas guardaban relación con este crimen, cometido el 7 de septiembre de 2024.
En aquella mañana, la Guardia Civil, Policía Judicial y unidades de Criminalística investigaron como si de un crimen se tratara tanto en el domicilio como en la calle y el portal durante horas, ante la mirada de decenas de vecinos y curiosos.
También revisaron papeleras y buscaron debajo de los coches aparcados, posiblemente tratando de localizar pistas o incluso el arma homicida. Sin embargo, no se confirmó por parte de la Guardia Civil que se tratase de una muerte causada por una acción violenta. Ese día, un gran despliegue policial bloqueó la pequeña y céntrica calle jarrera en torno al mediodía.
Hasta el lugar, junto al colegio de San Felices, se desplazaron cuatro vehículos de la Guardia Civil y agentes de la Policía Judicial para investigar el suceso. Según apuntaban vecinos allí reunidos, y a falta de confirmación oficial, el crimen podría haber sido motivado por un ajuste de cuentas relacionado con el trapicheo de drogas.
Los vecinos de la ciudad pronto vincularon las detenciones del lunes con el crimen de septiembre, ya que era conocida la relación de los detenidos con la víctima. Incluso, van más allá, puesto que queda por resolver un asesinato perpetrado en 2010, el de Venancio Bastida fue encontrado asesinado en su casa, el primer piso del número 1 de la calle Navarra de Haro. Una trágica noticia que conmocionó a la localidad que, desde entonces, y al margen de habladurías, todavía no conoce al autor de los hechos. El caso continúa en archivo provisional a la espera de una nueva pista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.