Los profesores riojanos, a examen
Casi 3.000 aspirantes han iniciado las oposiciones a docente de Secundaria y FP
Los institutos de Logroño tenían esta mañana un ajetreo atípico, con muchos profesores a sus puertas. Algunos, todavía no han dado el paso a la ... docencia, otros muchos cuentan ya con una apreciable trayectoria. En total, casi 3.000 aspirantes arrancaban las oposiciones para 248 plazas de maestro de Secundaria y FP, una amplia oferta con altas probabilidades (8%) en comparación a otros procesos anteriores, de alcanzar el objetivo.
Eran los profesores los que se sentaban esta mañana frente a un pupitre con el folio en blanco delante y la prueba que definirá su futuro. En el IES Batalla de Clavijo, eran los aspirantes de la materia de Lengua y Literatura (la segunda con más puestos ofertados, 30) los que se concentraban a la entrada del centro. Pocos repasos de última hora, más bien conversaciones entre conocidos y momentos de desconexión antes de dar el paso.
-U230679077315qqC--1200x840@La%20Rioja.jpg)
-U230679077315qqC--1200x840@La%20Rioja.jpg)
-U230679077315qqC--1200x840@La%20Rioja.jpg)
-U230679077315qqC--1200x840@La%20Rioja.jpg)
1 /
Destacaba igualmente la veteranía de buena parte de los presentes. En los últimos tiempos numerosos riojanos han encontrado en la docencia una opción laboral, multiplicándose la demanda de los máster de profesorado. Además, muchos de los presentes en el Batalla de Clavijo ya son maestros, como interinos, en diferentes institutos de nuestra región o de otras provincias.
Es el caso de Javier, que se presentaba una vez más a un proceso de oposición después de más de veinte años en las aulas, que se mostraba crítico con el sistema, reclamando una mayor ponderación para la experiencia: «Desde Educación no se valora a los interinos que llevamos tanto tiempo trabajando, cuando han estabilizado a gente de fuera, y nos hacen pasar por estas comedias, por un sistema de selección decimonónico donde prima la erudición por encima de otras cuestiones».
-U230679077315qqC-U2302152416665MJE-1920x1344@La%20Rioja.jpg)
Por su parte, María era la primera vez que se presentaba en La Rioja, ya que es maestra en un instituto navarro. Reconocía haber «preparado la prueba lo que he podido porque con un trabajo a jornada completa es complicado». Confiando en que el azar de los temas elegidos en el examen no le penalizase, también valoraba negativamente el modelo riojano, esperando que en el futuro «no tengamos que venir a leer el examen como ya ocurre en otras comunidades, que la consejería avance en una dirección más clara y transparente».
A las puertas del Batalla de Clavijo también apoyaba a los docentes Gustavo Navas, presidente del sindicato de la enseñanza pública ANPE, que valoraba esta convocatoria «muy positivamente ya que nunca hemos tenido una convocatoria tan numerosa». «Es bueno para todas esas personas que ganarán estabilidad en su vida laboral y también para los centros educativos, ya que es importante que los profesores se queden en los claustros, que sean fijos y que no haya rotación, que el alumnado y las familias les conozcan y puedan establecerse proyectos», añadía.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.