Rafael Puyol Antolín | Catedrático en Geografía Humana
«Si la población joven tiene estabilidad en el empleo, la natalidad mejora»La mejora del mercado laboral es clave para el geógrafo, si bien no niega el valor de las políticas demográficas
Frenar la caída de la natalidad es uno de los grandes retos de nuestra sociedad y Rafal Puyol, catedrático de Geografía Humana de la Universidad Complutense y presidente de UNIR, indica que «hay países europeos como Francia o Suecia donde las medidas de ayuda familiar han llegado a tener cierto éxito». «No opino que las políticas demográficas no sirvan para nada, pero deben reunir unos requisitos:vocación decidida de los poderes públicos, un presupuesto adecuado que no las convierte en medidas cosméticas, cierta continuidad en el tiempo y una base de consenso», resume.
Sin embargo, citando al demógrafo Massimo Livi Bacci, considera que «la mejor política natalista es el mercado de trabajo», en referencia a una de las grandes dificultades que encuentran muchos jóvenes que se plantean formar una familia. «Si consigues que la población joven tengan empleo, sin temporalidad y con estabilidad, y una remuneración razonable, especialmente ahora que en las parejas suelen trabajar los dos, ganas una base que va a permitir mejorar tanto la nupcialidad como la natalidad», indica Rafael Puyol.
Además, añade que «esas medidas de naturaleza laboral deben combinarse con ayudas a las guarderías, mejora del acceso a la vivienda para las parejas jóvenes, facilidad de conciliación o incentivos económicos por el nacimiento de hijos y el tamaño de la familia».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.