
Ver 17 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 17 fotos
La tromba de agua caída este sábado, que fue especialmente intensa en el alto Iregua, ha tenido su efecto colateral en los embalses riojanos, ... sobre todo en el de Pajares, que desde primeras horas de la mañana de este domingo supera el 100% de su capacidad. En concreto, a las 14.25 horas, se encontraba al 100,52% y a las 17.10, al 100,89%, según la información de la Confederación Hidrográfica del Ebro, y la previsión es que el volumen de agua embalsada continúe en ascenso.
La presa se encuentra a estas horas desembalsando de forma natural sobre la cuenca del río Iregua que esta pasada madrugada alcanzaba uno de los picos de caudal más altos que se recuerdan en años. Desde la CHE descartan que, por el momento, el elevado volumen de agua almacenada suponga un riesgo para la zona y aseguran que la función laminadora de la presa evitó una crecida mayor del río Iregua.
El problema, cuenta el alcalde de Lumbreras, Javier López, es que la lluvia de ayer se sumó al deshielo de la nieve que la semana pasada todavía permanecía acumulada en las montañas. «Los vecinos -asegura- no veían tanta agua en años, no tragaban las bocas de agua, se salía a la carretera, sobre todo en el ramal de Lumbreras».
La última vez que se sobró el pantano fue en abril de 2019, recuerda el regidor, y todo por una lluvia, sobre todo la caída en la tarde de este sábado de forma torrencial, que no veían desde hace tiempo y que ha destrozado caminos ganaderos en un momento en el que ya de por sí «están fastidiados, esto es otra piedra en el zapato que se suma al lobo, los piensos...». «intentaremos echarles una mano en todo lo que podamos». Ahora «tendremos que volver a limpiar las cunetas», pero sobre todo habrá que poner el foco en los caminos, cuenta López, quien asegura que de momento no se han puesto en contacto con él desde la CHE.
La repentina crecida de todos los embalses riojanos, pero sobre todo del de Pajares, llega después de que este sábado se registraran lluvias torrenciales en algunos puntos del alto Iregua. En Villoslada de Cameros cayeron 27 litros por metro cuadrado, agua que provocó un aumento del caudal del río Iregua. De hecho, el Gobierno de La Rioja activó este sábado el Gobierno de La Rioja activaba el Plan Especial ante Inundaciones (INUNCAR).
En torno a las 22.30 la CHE avisaba de que se había superado el umbral de aviso naranja en el Iregua, fijado en 1,40 metros, en Islallana. Eso significaba que se había rebasado la crecida de 2019 y era ya la tercera mayor crecida registrada en ese mismo aforo desde 1997. Una hora después, este mismo organismo notificaba que el río Leza había superado su umbral en la localidad de Leza y que la punta de la crecida del Iregua estaba a punto de llegar a Islallana. A las 09.30 horas de este domingo, se declaraba el fin de la situación de emergencia por la crecida del río Iregua.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.