El comité de CMP Sealing encarrila un acuerdo con Seat para acabar la producción a cambio de incentivos
Los sindicatos de esta planta confían en que también en el centro especial de empleo se llegue al mismo pacto y se puedan beneficiar los más de 200 operarios
Con la fecha de cierre de las plantas ya marcada en el calendario para el próximo 31 de agosto, la aspiración tanto de los ... trabajadores de CMP Automotive Sealing y CMP Automotive Handling (centro especial de empleo) como de sus representantes sindicales es conseguir las mejores retribuciones económicas posibles para las respectivas plantillas en estos meses antes de quedarse sin empleo. Porque una vez que ambas empresas han presentado concurso de acreedores, «el estudio de viabilidad en el que se había trabajado –buscando la continuidad de las fábricas– ya no era posible y había que plantear otra nueva dinámica», dijo ayer la consejera de Economía, Belinda León, durante el pleno del Parlamento.
Fue ella también quien avanzó que la empresa y los trabajadores estaban negociando en los últimos días y confiaba en que pronto alcanzarán un acuerdo. Y en CMP Automotive Sealing, según ha podido saber Diario LA RIOJA, parece que está encarrilado entre el comité y Seat, su principal y prácticamente único cliente, para que los trabajadores sigan fabricando piezas –juntas de estanqueidad para las puertas de los coches– hasta el 31 de agosto, cuando está previsto que cese la actividad, y a cambio reciban un incentivo económico extra «porque ahora la motivación que tiene la plantilla es nula», señalan portavoces sindicales.
Estas mismas fuentes confían en que también en CMP Automotive Handling se llegue a ese acuerdo con Seat para que así el fabricante de coches pueda recibir las piezas 'made in Logroño' y los trabajadores puedan tener una compensación económica previa a su salida forzada. «Entonces todos tendrán que ir al Fogasa (Fondo de Garantía Salarial) y el reparto de las indemnizaciones no será tan favorable», apuntan representantes de la plantilla.
Golpe al tejido industrial
El golpe al tejido industrial de La Rioja puede ser grave con la pérdida de estos más de 200 empleos. Y por segundo pleno parlamentario consecutivo, este asunto de CMP acaparó parte del debate. «El Gobierno de La Rioja no puede dar por buena esta actuación de una empresa que ha recibido millones de euros en ayudas –en alusión a presentar un concurso de acreedores voluntario como antesala del cierre», denunció Carlos Ollero (Podemos-IU).
La consejera León le respondió que el Ejecutivo lleva ocupándose de la situación de CMP Automotive desde noviembre, pero al entrar la firma en concurso la capacidad de maniobra se redujo drásticamente. «Cuando se presenta un concurso de acreedores cambia el escenario. El estudio de viabilidad en el que se había trabajado hasta entonces ya no era posible y había que plantear otra nueva dinámica. Hablé personalmente con el vicepresidente de Seat y fui informando a los sindicatos. Nuestra labor ahora es de acompañamiento», apuntó.
«Cuando una empresa presenta concurso de acreedores, cambia el escenario. El estudio de viabilidad en el que se trabajaba ya no es posible»
Belinda León
Consejera de Economía
Criticó la «nula política industrial del Gobierno» y aludió a la posibilidad de que las otras dos plantas de CMP también peligren
Ricardo Velasco
Diputado del PSOE
Sus palabras despertaron las sospechas del diputado socialista Ricardo Velasco, que supuso que el cierre de ambas plantas era ya considerado irremediable. «Eso nos preocupa porque revela la nula política industrial de este Gobierno y la ineficacia de su consejera», criticó. En su réplica, Belinda León rechazó esa idea: «Un concurso de acreedores, según la vieja escuela, era un estigma; ahora es un paraguas para hacer viable una empresa. En ese momento están. El Gobierno no puede intervenir, pero sí acompañar».
Velasco aludió también a las otras dos plantas que el grupo CMP Automotive tiene en La Rioja, con otros 200 trabajadores en plantilla. León apostilló que esas dos factorías «no están afectadas por ahora».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.