Borrar
Misa en lo alto del San Lorenzo Diego Marín A.

Misa de altura en el San Lorenzo

Ezcaray celebra la singular romería al techo de La Rioja, misa y procesión a su patrón

Diego Marín A.

Logroño

Sábado, 10 de agosto 2019, 19:49

Allí arriba, en la cima del San Lorenzo, a 2.271 metros de altitud, tal vez lo raro sea no encontrar la fe. Otra cosa es qué fe. A cielo abierto, con toda la Sierra de la Demanda delante, con la naturaleza silvestre exuberante, hasta la pisada de un cascajo es música celestial. Es extraño incubar mal humor en una excursión así.

Cada 10 de agosto Ezcaray arranca el día en honor a su patrón con una romería a la montaña que es el techo de La Rioja y que concluye con una misa. Desde hace treinta años la liturgia la oficia José Castroviejo Álvarez, quien ha estado acompañado este sábado de cuatro monaguillos. «Esta es, realmente, una misa de altura, y es un orgullo oficiarla y encontrarse aquí a tanta gente que ha hecho el camino y se encuentra aquí al Señor, a los pies de la Virgen de Valvanera, que está en lo más alto, en un monolito colocado aquí por los Donantes de Sangre. Esto es una delicia», ha declarado el sacerdote.

Galería.

Ver fotos

Galería. Diego Marín A.

Poco a poco, cientos de romeros montañeros se han acercado a la cima, llegados andando desde Ezcaray y sus aldeas, Santo Domingo de la Calzada, San Millán de la Cogolla, Valvanera, Villaverde... De pronto, incluso, aparece por allí un ciclista como un espejismo que, sin descabalgar, con todo el desarrollo en el juego de plato y piñones, corona el pico y emprende el descenso desapareciendo instantes después, como una aparición mariana.

Realmente la romería de este sábado fue una de las más concurridas de los últimos años, con cientos de asistentes. Y el día solo acababa de empezar. A media mañana se celebraba la procesión por las calles de Ezcaray, con la misa cantada por la Coral Víctor Monge Bengoa y los bailes del Grupo de Danzas. Más tarde, concierto de la Banda Municipal de Música de Ezcaray, por la tarde, pelota, y de noche, doble sesión de la orquesta Taxxara. Hoy, de nuevo saldrá la comparsa de gigantes y cabezudos a las 12 horas.

«Cada vez vengo con más alegría», reconoce José Castroviejo, que si el año pasado hizo una semblanza sobre el silencio, este año ha dedicado su sermón a la misión diocesana y al milenario calceatense: «Santo Domingo de la Calzada, hace mil años, también vio con sus ojos este paisaje y esta montaña».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Misa de altura en el San Lorenzo