Borrar
Concha García Pascual y Ana Isabel Álvarez Barbastro, en un parque en las proximidades de la calla Club Deportivo, en Logroño Juan Marín

La enfermedad que borra la sonrisa

En el día internacional de la distrofia facioescapulohumeral, Anabel y Concha reclaman más atención para una patología rara que empieza robándote las fuerzas

Carmen Nevot

Logroño

Viernes, 20 de junio 2025, 07:07

La de Anabel y Concha es una historia de lucha y superación, una especie de ensayo error diario que les convierte en heroínas. Las dos ... sufren una enfermedad rara de nombre casi impronunciable: distrofia muscular facioescapulohumeral. Una patología genética degenerativa que, por lo general, acaba condenando a una silla de ruedas a quien la padece. Antes habrá afectado a los omoplatos, a la parte superior del brazo y a los músculos de la cara hasta que consigue, no siempre, borrar la sonrisa. El rostro es incapaz de mostrar lo que esa persona siente. Precisamente por eso, la organización de pacientes FSHD, presidida por la riojana Ana Isabel Álvarez Barbastro celebra hoy el día internacional de la enfermedad bajo el lema 'Salva nuestra sonrisa'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La enfermedad que borra la sonrisa

La enfermedad que borra la sonrisa