La Rioja se queda sin las ayudas del Ministerio para descuentos en transporte
El Gobierno regional argumenta que «la resolución es provisional, se está en plazo de subsanación» y espera que se concedan
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha admitido 141 solicitudes de autonomías y municipios para financiar con 355 millones de euros los descuentos del transporte público. De esta manera se cofinanciará la gratuidad del transporte a menores de 15 años y la rebaja del 50% para jóvenes, además del descuento del 40% para el resto de los abonos y títulos.
Según informa el propio Ministerio, la solicitud de la comunidad de La Rioja fue recibida «extemporáneamente», razón por la que no ha sido admitida de forma provisional, la única por este motivo. Consultado por este periódico, la Consejería de Política Local, Infraestructuras y Lucha Contra la Despoblación del Gobierno regional justifica que «la resolución es provisional, se está en plazo de subsanación y La Rioja confía en que se conceda esa partida». El Ministerio aclara que las solicitudes no admitidas tienen la oportunidad de corregir los defectos que hayan motivado su inadmisión, así como acreditar la presentación de las solicitudes en tiempo y forma. También existe un plazo de presentación de alegaciones.
Las solicitudes no admitidas tienen la oportunidad de corregir los defectos que hayan motivado su inadmisión
Para poder beneficiarse de estas ayudas es necesario haber implantado servicios de transporte terrestre con sistema de tarifas de abonos, facilitar descuentos infantiles y juveniles y dispones de Zona de Bajas Emisiones. Por otra parte, quedan excluidos de este esquema de descuentos los billetes sencillos, los de ida y vuelta y los títulos turísticos.
Estas ayudas están reguladas por un real decreto ley que aprobó medidas urgentes en materia económica, de transporte y de seguridad social, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad, y tienen por objeto conceder apoyo financiero a las comunidades autónomas, entidades locales y entes locales supramunicipales que presten servicios de transporte colectivo terrestre, urbano o interurbano. Un total de 13 comunidades autónomas y 128 municipios han resultado beneficiarios de estas ayudas,
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.