

Secciones
Servicios
Destacamos
El piloto riojano Javier Alfaro Zorzano se proclamó el pasado fin de semana campeón de la Copa de España de Motocross Clásico por segunda ... vez consecutiva, en la categoría Súper Evo, en la última prueba de la temporada, celebrada en el circuito Cerro Negro de Talavera de la Reina (Toledo). El piloto del equipo GZ conduce una Yamaha IZ y ha participado en las cinco pruebas del campeonato amparado por la Real Federación Motociclista Española, en el que solo tres han completado todas las carreras.
«En el mítico circuito Cerro Negro de Talavera se han corrido campeonatos del mundo, es considerado 'la catedral del motocross', con saltos grandes», cuenta Javier Alfaro, residente en Alberite y de 36 años, ha trabajado como soldador, mecánico industrial de mantenimiento y actualmente ejerce de carretillero.
«Corro en la categoría más moderna del campeonato (Súper Evo), en la que entran motos desde los años 70, aunque hay seis modalidades. La mía son motos del 92 al 97, con chasis de hierro, después ya eran de aluminio. No tienen nada que envidiar a las motos de hoy en día, solo que son chasis más toscos y exige más en la conducción», explica Javier Alfaro. «Con la misma moto clásica corro este mismo fin de semana el campeonato andaluz de motocross. Con las motos modernas no puedo pelear por el campeonato de España, hay mucha pasta y motos muy preparadas. Yo tengo algún patrocinador, pero cubren muy poco», reconoce el piloto riojano.
«Primero compré una Honda del 93 para probar a ver qué tal se me daba y estuve peleando, siendo segundo y cuarto en las mangas. A falta de media vuelta se me partió el amortiguador, pero conseguí llega a meta y ser tercero», recuerda Alfaro. «La de ahora es una Yamaha IZ del 96 y la llevamos igual que de origen pero con piezas hechas artesanalmente», describe Alfaro.
«A los que nos gusta el motor, y yo lo llevo en la sangre, nos da igual, yo corro el campeonato vasco, aragonés, riojano... con la moto moderna», expone el piloto riojano. «Me podía haber retirado hace muchos años por las lesiones. Y ahora voy a ser padre», cuenta Alfaro, que suele entrenar en Calahorra y Alfaro, aunque suele salir fuera a ejercitarse, como a Los Arcos y Ayegui (Navarra) y San Esteban de Gormaz (Soria).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
A prisión el hombre acusado de yihadismo en Burgos
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.