Una España coral con una Reina que está de vuelta
Alexia Putellas lideró con una actuación impecable la arrolladora victoria del combinado de Montse Tomé en su puesta de largo en la Eurocopa ante Portugal
España completó el jueves una impecable puesta de largo ante Portugal que fortaleció su candidatura a la Eurocopa, el único título que falta ... en las vitrinas de un combinado que podría abrochar con ella una triple corona inédita en el fútbol femenino, tras levantar el Mundial en 2023 y proclamarse un año después como campeona de la Liga de Naciones. El bloque que dirige Montse Tomé dio un monumental repaso a las lusas en la primera parte, selló la manita en las postrimerías del choque pese a levantar el pie del acelerador en la segunda mitad y consiguió dejar intacta su portería, cuestión para nada baladí dado que la última vez que lo había logrado fue en un amistoso disputado ante Corea del Sur el 29 de noviembre del pasado año que se saldó también con un 5-0 y en el que Claudia Pina y Vicky López registraron sus primeros goles como internacionales absolutas.
La delantera catalana y la centrocampista madrileña volvieron a ser partícipes del arrollador triunfo que España cosechó este jueves en Berna y que sirvió como magnífica carta de presentación de un combinado que parece capaz de sobreponerse a cualquier circunstancia. No han sido días fáciles para la vigente campeona del mundo, que primero se vio golpeada por la hospitalización de Aitana Bonmatí a causa de una meningitis vírica y posteriormente vio cómo una amigdalitis apartaba a Cata Coll de la portería en el duelo ante las lusas.
Aunque la doble ganadora del Balón de Oro pudo disputar los últimos minutos del partido y demostró estar ya recuperada de la enfermedad que puso en duda su concurso en el citado pleito hasta el último momento, Montse Tomé tampoco tenía en perfectas condiciones a la goleadora Alba Redondo y no pudo contar con Irene Paredes, indiscutible mariscal de la zaga española, puesto que la central vasca del Barça debía cumplir el segundo encuentro de la sanción que se le impuso por la roja que vio el 12 de julio del año pasado en un compromiso ante la República Checa.
Noticia relacionada
España abre el 'eurosueño' triturando a Portugal
Sensibles ausencias todas ellas que podrían haber mermado el potencial de cualquier selección, pero que no restaron ni un ápice de poderío a una España coral que voló en ataque, apenas sufrió en defensa y manejó a su antojo un pleito ibérico que deja encarrilado el pase a la fase de eliminatorias, que certificaría si derrota el lunes a Bélgica.
Ante Portugal volvió a mostrar su afinado olfato Esther González, autora de un doblete que eleva a 35 la cuenta de goles que ha anotado en los 50 partidos que ha disputado con la selección española y se convirtió el jueves en la primera española que ve puerta en tres grandes torneos internacionales de forma consecutiva. La granadina, segunda máxima artillera histórica de España en Eurocopas y Mundiales, un apartado en el que solo la supera Jenni Hermoso, atraviesa un gran momento desde que Montse Tomé le devolviese el bastón de mando ofensivo y volvió a liderar un frente en el que Mariona Caldentey y Claudia Pina aportaron mucho desequilibrio por bandas.
Brillaron también las laterales, especialmente una Olga Carmona que se mostró muy punzante por banda izquierda, así como Patri Guijarro, de nuevo brújula de la selección, y Vicky López. La centrocampista madrileña del Barça fue la escogida por Tomé para ocupar el puesto de Aitana Bonmatí y fue un permanente tormento para las defensoras lusas.
Cuenta pendiente
Sin embargo, el MVP del partido recayó con toda justicia en la figura de Alexia Putellas. La futbolista de Mollet del Vallès estuvo soberbia. Entregó 85 pases, con un porcentaje de acierto del 86%, generó seis ocasiones, salió victoriosa en ocho de los diez duelos que acometió y completó los cinco regates que intentó, dejando un puñado de acciones que reflejaron la enorme superioridad técnica y física de las españolas. A la cabeza de todas ellas estuvo el gol que anotó en la recta final de la primera parte, el tercero en la cuenta del combinado de Montse Tomé. Más allá del disparo, el mayor mérito correspondió al recorte con el que dejó sentada a Diana Gomes tras controlar con el pecho un envío en largo de Mariona Caldentey y antes de armar la zurda para batir a Ines Pereira. «Es una jugada que tenemos muy vista con el pase por arriba. En un primer momento quise chutar, pero decidí recortar. La verdad que muy contenta y muy feliz por el resultado y por el rendimiento del equipo», apuntó la estrella del Barça.
Fue la constatación definitiva de que la Reina está de vuelta y se ha fijado el objetivo de saldar la cuenta que tiene pendiente con la Eurocopa. Hace tres años, la catalana se quedó fuera de un torneo en el que España cayó eliminada en cuartos, al romperse el ligamento cruzado de su rodilla izquierda justo antes de viajar a Inglaterra. Aquel duro episodio pesa todavía en la mente de una futbolista que viene de completar una gran temporada con el Barça y aspira a conquistar el único título que falta dentro de un palmarés extraordinario en el que relucen dos Balones de Oro, un Mundial y una Liga de Naciones con España, así como nueve Ligas, seis Copas de la Reina, cinco Supercopas de España y tres Champions con el conjunto azulgrana.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.