Borrar
San Silvestre del año pasado. Justo Rodriguez
Cambio en el recorrido largo de la San Silvestre de Logroño: pasará por Cabo Noval

Cambio en el recorrido largo de la San Silvestre de Logroño: pasará por Cabo Noval

Las previsiones apuntan a que más de 7.000 corredores se den cita en el evento del 31 de diciembre

l. r.

Miércoles, 11 de diciembre 2019, 16:10

La 35 edición de San Silvestre de Logroño tendrá un recorrido de 8,5 kilómetros y cambiará su trayecto en la segunda vuelta hacia la calle Cabo Noval, al ser una vía más ancha y mejor iluminada.

El concejal de Deportes de Logroño, Rubén Antoñanzas; el presidente de la Federación Riojana de Atletismo, Roberto Ruales; la tesorera y el presidente del Banco de Alimentos, Ana Martorell y José Manuel Pascual; y el representante del Banco Santander en La Rioja, Domingo Mendi, han presentado esta carrera este miércoles en una rueda informativa que recoge EFE.

Antoñanzas ha asegurado que esta carrera es una de las citas deportivas «más festivas, con mayor tradición y con el mayor número de participantes de las que se celebran durante el año». De hecho, ha destacado que esta carrera volverá a concentrar a «más de 7.000 corredores de todas las edades y condiciones físicas».

Por ello, ha explicado que se han organizado tres modalidades de San Silvestre: Mini, Popular y Competitiva. Ha indicado que la Mini tendrá una distancia de un kilómetro y transcurrirá por Vara de Rey, Gran Vía, Víctor Pradera, Bretón de los Herreros y Muro de la Mata.

Ha señalado que la Popular será de 3,5 kilómetros y recorrerá Vara de Rey, Gran Vía, Marqués de Murrieta, Fuente de Murrieta, Portales, Sagasta, Puente de Hierro, Ebro, Puente de Piedra, avenida de Viana, avenida de Navarra, Muro de Cervantes, Muro del Carmen y Muro de la Mata.

A su vez, la Profesional tendrá una distancia de 8,5 kilómetros y dará dos vueltas en las que habrá una novedad respecto al año anterior, ya que al salir del Puente de Hierro, el giro será hacia la derecha tomando a continuación Cabo Noval.

Por otro lado, Antoñanzas ha precisado que el Ayuntamiento donará 3.000 euros al Banco de Alimentos, entidad que colaborará con 70 voluntarios «para lograr una buena organización de la carrera».

Ha reconocido que esta carrera es «compleja» de organizar, por lo que ha agradecido «el esfuerzo, la profesionalidad y la generosidad» de las personas que desde su puesto de trabajo o desde el voluntariado «se vuelcan con esta prueba».

Martorell ha detallado que los participantes podrán recoger su dorsal y su camiseta los días 28, 29 y 30 de diciembre entre las diez de la mañana y las dos de la tarde y desde las cuatro hasta las nueve horas de la noche y el día 31 de diez a dos.

Por su parte, Pascual ha indicado que la idea de compaginar deportes y solidaridad es «estupenda», mientras que tanto Ruales como Mendi han animado a la ciudadanía logroñesa a participar en la carrera.

Ruales ha señalado que el 31 de diciembre tiene que ser «una fiesta del deporte» y Mendi ha augurado que será una «carrera divertida».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Cambio en el recorrido largo de la San Silvestre de Logroño: pasará por Cabo Noval