Borrar
Presentación de la novena etapa de la Vuelta Ciclista a España en Alfaro. E.P.
Ciclismo

Alfaro-Valdezcaray, 195 kilómetros por tierras riojanas en la novena etapa de la Vuelta

La ronda pasará el 31 de agosto por 27 municipios de la comunidad

Miércoles, 28 de mayo 2025, 11:58

La etapa riojana ha sido decisiva en más de una ocasión para definir el pódium de la Vuelta Ciclista a España. El Alto de Moncalvillo coronó al esloveno Primoz Roglic en septiembre pasado para llegar a Madrid vistiendo el maillot rojo. Entonces, la Vuelta pasó por La Rioja en su décimonovena etapa. En el 2025, en su 90 cumpleaños, pasará mucho antes, en la novena, pero con un trazado de perfil llano con inicio rompepiernas por la Ruta de los Dinosaurios con final en alto propicio para una escapada y que aspira a sentar las bases del resto de la carrera.

Serán 195 kilómetros el domingo 31 de agosto entre Alfaro y la estación de esquí de Valdezcaray, que también está de aniversario, los 50, una de las etapas más largas de la ronda y que cerrará su primera semana. Con continuos subes y bajas, la extensión de la etapa es apta para que una fuga pueda lograr distancia y tiempo tanto para ganar la etapa como para influir en la general.

«Será una etapa muy exigente, en el segundo fin de semana, después de haber tenido dos finales en montaña, en Andorra y en Cerler, y una previa en la que el viento será determinante», afirmó el director general de la Vuelta, Javier Guillén, en el acto de presentación de la etapa que tuvo lugar en la mañana de este miércoles en la plaza de España de Alfaro, ante la colegiata de San Miguel, con la participación del consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor; el director general de Deporte y Juventud, Diego Azcona; la alcaldesa de Alfaro, Yolanda Preciado, y el alcalde de Ezcaray, Diego Bengoa.

Con salida desde Alfaro, probablemente del entorno de la plaza de toros y la estación de autobuses, el pelotón se encaminará hacia la comarca cerverana para pasar por Rincón de Olivedo, con 510 metros de alto, y Cornago, con 682. Serán 50 kilómetros muy exigentes por la Ruta de los Dinosaurios con un desnivel acumulado de 1.000 metros. «Una primera parte para no dormirse, de tensión y espectáculo», vaticinó Guillén.

Perfil de la etapa.

Por Arnedo, el pelotón se conducirá hacia Ausejo y Villamediana, donde cumplirán 105 kilómetros de carrera. La etapa visitará Nájera en el kilómetro 145 y Santo Domingo de la Calzada en el 165, antes de superar Ezcaray en el 179 y encarar el puerto de primera categoría de la estación de esquí de Valdezcaray. Será su quinta participación en La Vuelta, después de subirse por primera vez en 1988 en una etapa con salida en Santander y protagonizar una contrarreloj individual en las tres ediciones siguientes. «Sean Kelly ganó en 1988 y ganó La Vuelta. Al alo siguiente, Perico... Ojalá gane un español y le encamine hacia Madrid», deseó Bengoa. El australiano Simon Clarke fue el último vencedor en la cima riojana. A 1.523 metros de altitud, esa ascensión final de 13 kilómetros, con su mayor dureza en la parte inicial, invitará a los favoritos a pelear por meter algunos segundos al resto. Después del esfuerzo, la Vuelta guarda jornada de descanso para el lunes 1 de septiembre.

Por su parte, la alcaldesa alfareña y el consejero de Educación valoraron la repercusión económica y de promoción turística de una etapa «plenamente riojana», que pasará por 27 municipios con 3.500 personas implicadas en el pelotón que dormirán dos noches en nuestra región.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Alfaro-Valdezcaray, 195 kilómetros por tierras riojanas en la novena etapa de la Vuelta