

Secciones
Servicios
Destacamos
El Madrid más castizo huele a callos, a cocidito, a bocadillo de calamares.. pero también a chocolate con churros, y entre todos los de la ... capital, el binomio más cotizado es el que sirve –desde hace más de un siglo– la chocolatería San Ginés, a apenas unos metros de la Plaza Mayor.
No es difícil pasear por el Madrid de los Austrias y encontrarse filas de personas para acceder al establecimiento aledaño a la iglesia de San Ginés. Se trata de una chocolatería fundada en el año 1894 y que, en pleno siglo XXI, mantiene toda su vigencia como uno de los establecimientos icónicos de la capital del Reino.
Hace algunos años ya que la chocolatería se expandió por otros locales de Madrid, más o menos próximos al primigenio, y también se abrieron locales en algunas de las grandes ciudades del mundo (Tokio, Shanghai, Miami, Lisboa, México D.F...) y ahora de la mano de algunos empresarios llega a Logroño, en el inicio de la expansión de San Ginés por territorio nacional.
La capital riojana había perdido en los últimos años sus grandes referencias chocolateras después de haber contado con grandes establecimientos especializados durante varias décadas. Desaparecieron Reyga, Moreno, más tarde México y en un pasado más cercano, también la última en establecerse en Logroño, y nacida al amparo de una gran marca, Chocolatería Valor.
Durante algún tiempo, en avenida de Navarra sobrevivió una de las históricas: Chup Chup (luego Cat House), que acabó convertida, principalmente, en una cafetería-chocolatería para los más noctámbulos que ponían fin a la noche (ya bien avanzada la madrugada) en alguna de las discotecas próximas, pero que pasaban por allí antes de llegar a su cama. Ahora, será precisamente el local que durante tanto tiempo acogió a Chup Chup el que lucirá un sello también histórico, pero en este caso, el de San Ginés.
El local está comenzando su reforma integral, para cambiar su diseño y disposición y adaptarlo a las nuevas necesidades. Contará con un aforo que rondará las sesenta personas, a las que hay que añadir las que se ubiquen en las 24 mesas que se sitúen en la terraza de avenida de Navarra.
Un equipo desplazado desde Madrid será el encargado de ejecutar la obra y entregar a sus responsables riojanos un local que mantenga el espíritu original de la chocolatería San Ginés que ha marcado una época en la capital.
La oferta que se disfrute en La Rioja será la misma que se ofrece en el añejo local del Pasadizo de San Ginés, en pleno corazón de Madrid, aunque los responsables del establecimiento en Logroño reconocen que quizá aquí la oferta sea un poco más amplia por la idiosincrasia propia del cliente riojano y su concepto de la hostelería.
En principio, los propietarios riojanos tienen el objetivo de poder abrir las puertas del local en la segunda quincena del mes de abril, algunos días después de Semana Santa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.