

Secciones
Servicios
Destacamos
Naturaleza y tecnología se funde de forma natural y muy sugerente en el imaginario que el joven artista calahorrano Pedro Bella recrea en 'Sintopías', exposición ... que puede visitarse en la sala pequeña de la Esdir desde este jueves hasta el próximo 6 de enero. Allí, los insectos habitan ecosistemas ficticios, traspasando incluso la pantalla virtual para sobrevolar el espacio de la propia exposición (gracias a códigos QR) y las 'nuevas especies' y elementos esculpidos por el autor a través de la impresión 3D.
«Es una manera de aumentar lo ya existente a través de la imaginación y la fantasía de una forma que busca crear ecosistemas», nos comenta Bella ante su exposición, uno de los proyectos de profesionalización premiados en 2023 en la Muestra de Arte Joven en La Rioja, que promueve el Instituto Riojano de la Juventud. Desarrollarlo le ha llevado un año de trabajo multidisciplinar, que pasa por la creación virtual mediante el modelado 3D y su materialización a través de la impresión 3D y el corte láser.
El imaginario de 'Sintopías', explica, «parte de muchas referencias visuales, de estructuras animales, cuerpos de insectos que yo voy hibridando dando lugar a nuevas piezas». Y en esa fusión de naturaleza y tecnología presta especial atención a los biomateriales. «Busco maneras más sostenibles y razonables de crear y prototipar, una limitación que me pongo en mi trabajo», reconoce. Y si bien los biomateriales son recetas compartidas, encontrar las medidas y condiciones exactas para cada proyecto supone para él un trabajo añadido de investigación.
Los ecosistemas virtuales y poéticas esculturas que configuran este proyecto del artista se completan en su exposición con un vídeo sobre el proceso creativo y una vitrina en la que expone los biomateriales empleados, tales como bioplástico, biohilos, PLA (ácido poliláctico) natural o fibras de lino.
Diseñador multimedia con formación en diseño de Producto y máster en Artes Visuales y Multimedia, Pedro Bella desarrolla su trabajo con natural versatilidad en distintos campos; desde la creación de contenido visual y sonoro para proyectos musicales, hasta la creación gráfica en plataformas web o el diseño de videojuegos. En 'Sintopías' también ha hecho un ejercicio multidisciplinar porque, como dice, «tengo muchos intereses».
Durante este proyecto ha trabajado bajo la tutela de Mónica Yoldi, directora de la Esdir y doctora en Bellas Artes, quien destaca la «interesantísima conceptualización» de la propuesta del artista. «Habla de los temas que atañen a la contemporaneidad desde muchos puntos de vista, y tiene un gran dominio de la técnica y un discurso muy interesante», comenta sobre su pupilo, sobre quien pronostica un «gran futuro artístico».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.