
Montserrat Figueras I Diseñadora
«La moda se puede vivir de muchas maneras, no solo desde la pasarela»Secciones
Servicios
Destacamos
Montserrat Figueras I Diseñadora
«La moda se puede vivir de muchas maneras, no solo desde la pasarela»Tras presentar la última colección de su firma Mi&Co en Mikonos, la diseñadora Montserrat Figueras ha compartido este jueves sus amplios conocimientos sobre el ... sector con los alumnos de moda de la Esdir. Ha hablado sobre su paso por firmas como Andrés Sardá; su asesoramiento a equipos de creación, y la puesta en marcha de marcas como Movimiento, Balneo Spa y Mi&Co, siempre con producto nacional y actuando más por conciencia que por tendencia.
– El lujo en moda pasa hoy por la moda lenta, lo artesano, la calidad, la diferencia, la sostenibilidad… ¿por qué pasa?
– Pasa por la calidad, la investigación… Nosotros estamos apostando desde hace muchos años por lo natural y vamos dando pasos por la sostenibilidad. Es mentira que en moda todo sea ecológico porque las máquinas y las tinturas no están preparadas para todo eso, pero cada paso que damos está dentro de esa conciencia.
– ¿Las fortalezas y las debilidades de la moda española?
– Una debilidad es el poco soporte de la prensa. En la época de la famosa moda de España hubo un gran aporte de la prensa, e incluso una educación. Recuerdo que había una revista que se llamaba Dunia que educó a mujeres y hombres. Ahora el 90% del contenido de las revistas son de marcas extranjeras y de gran lujo, y esto no creo que aporta nada. Necesitamos que la gente entienda que el bien vestir forma parte del día a día.
– ¿Y nuestra fortaleza?
– La creatividad. Somos un país con mucha luz y he trabajado para empresas extranjeras que me pedían que les hiciera el colorido porque decían que el concepto que tenemos aquí del color es impresionante.
– ¿Hacia dónde apunta esa creatividad en los nuevos diseñadores, en los jóvenes talentos?
– Hace años estuve en una bienal juvenil de arte y salí horrorizada porque todo eran manchas y color negro, y pensé: «qué mal ven los jóvenes la sociedad». Y eso también lo he visto en la moda, en diseños finales de carrera sobre temas marginales, las periferias, los demonios interiores… A los jóvenes que hacen prácticas les digo que están en un momento fantástico porque pueden hacer cosas que una vez dentro de la industria no podrán hacer.
– ¿Una recomendación para los alumnos de moda?
– Que sean muy valientes porque el tren solo pasa una vez en la vida. El problema que tenéis aquí en La Rioja, donde siempre ha habido mucha industria textil y de hilaturas, es que cada día hay menos y el tema de hacer prácticas es complicado. Pero es importante cada realidad y aquí es muy bonito porque es el fondo, lo que te da la filosofía, el conocimiento, la técnica. Y luego otra cosa, en la moda se puede vivir de muchas maneras; puedes ser patronista, estilista,… no todos acaban siendo creadores. No siempre el incentivo es pasar por una pasarela.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.