Finalizan las obras de la Casa de Cultura de Cervera a la espera del mobiliario
Ayer se celebró una visita inaugural, a la que asistió Gonzalo Capellán, y en otoño se retomarán la mayor parte de los servicios del centro
El Ayuntamiento de Cervera del Río Alhama organizó ayer una visita inaugural a la Casa de Cultura después de finalizar las obras de remodelación, ... accesibilidad y eficiencia energética. Estuvo abierta a todo el público y contó con la asistencia del presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, a las 19.00 horas.
La ejecución de los trabajos fue adjudicada a la empresa Obras de Construcción de Instalaciones S.A. por un importe que sumaba 749.835,75 euros (IVA incluido) y un plazo de seis meses, según indicaba el pliego de cláusulas. El proyecto está subvencionado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea, Next Generation EU y forma parte del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep). Con las modificaciones de obra, el coste final ha sido de 788.516,33 euros y la subvención concedida asciende a 483.474 euros.
Según explica el alcalde, Álvaro Forcada, en el verano se llevará a cabo el amueblamiento de este recinto y a partir de septiembre se retomarán algunos de los servicios de la Casa de Cultura, como el de biblioteca que se ofrece de forma provisional en el torreón del Ayuntamiento desde el inicio de las obras.
El edificio acogerá además la sala general de asociaciones, la sede de la sociedad de cazadores (que se llevó al edificio municipal de Cruz Roja) y los talleres habituales de memoria y autonomía personal de la tercera edad, cursos de inglés y redes sociales a partir de otoño.
Por otro lado, este inmueble es utilizado para las clases de música y talleres de la Asociación Musical Cervera del Río Alhama (Amcra). En el último curso la formación de los alumnos tuvo lugar en el salón de plenos del Consistorio.
El centro joven, que también está en el torreón del Ayuntamiento circunstancialmente, tardará más en volver a su ubicación porque en sus dependencias de la Casa de Cultura se instalará la escuela infantil mientras se realizan los trabajos de ampliación del centro educativo.
La reforma consistió en una intervención integral con el objetivo de mejorar la eficiencia energética en los nuevos sistemas de climatización. Asimismo, se adecuaron todos los cerramientos de este inmueble, que data de 1930 y ha tenido diferentes usos, como el de Ayuntamiento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.