
Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja
Viernes, 21 de febrero 2025, 12:45
El Ministerio de Agricultura ha activado la intervención de cosecha en verde en el sector del vino con un presupuesto de 19,2 millones de euros. La dotación presupuestaria, recogida este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), supone un descenso de 2,4 millones en relación al año anterior (que se fijó 21,4 millones).
El objetivo de esta intervención consiste en aliviar la tensión en algunas regiones productoras que mantienen un elevado nivel de existencias (al permitir dimensionar la vendimia de este año a la capacidad de almacenamiento y comercialización para la próxima campaña). De esta forma, apunta el Ministerio, «se evitan los efectos indeseables de una potencial sobreoferta de uva el próximo año que pudiera lastrar las rentas de los viticultores».
En 2023 y 2024 ya se activó este mecanismo de cosecha en verde, pero como siguen sin alcanzarse las tasas de estabilidad previas al covid, se ha vuelto a poner en marcha este año para mejorar la situación al sector. Ahora solo falta que las distintas comunidades trabajen en la publicación de sus respectivas convocatorias y establezcan el plazo de presentación de solicitudes, que finalizará antes del próximo 30 de abril.
El problema, sin embargo, es la reducción del presupuesto. «Se han confirmado nuestros peores pronósticos», ha señalado Igor Fonseca, secretario general de ARAG-Asaja. A su juicio, este descenso de la dotación presupuestaria «va a comprometer el trabajo realizado durante los dos años anteriores, en los que hemos conseguido reducir existencias para recuperar el equilibrio». Ante esta situación, la organización agraria reclama un mayor compromiso por parte de Agricultura «con políticas valientes que ayuden a superar las crisis del sector vitivinícola antes de que sea demasiado tarde».
«No podemos permitir que todo el trabajo hecho que en nada, que todo el esfuerzo de los viticultores que han visto comprometida su rentabilidad sea en vano», ha afirmado el secretario general de la organización agraria antes de apuntar que «es importante que medidas como cosecha en verde cuenten con un presupuesto adecuado para garantizar que ningún viticultor que la solicite se quede fuera».
Por ello, ARAG-Asaja reclama que Agricultura priorice sus esfuerzos presupuestarios «en medidas valientes y eficaces» como son cosecha en verde y el control de masa vegetal. «Conocemos el problema y cómo podemos ayudar para solucionarlo, pero es importante contar con voluntad política y con el apoyo de las instituciones. En Europa ya se está hablando de esto», ha concluido.
Las comunidades autónomas que quieran poner en marcha la cosecha en verde deberán comunicar a la Subdirección General de Frutas Hortalizas y Vitivinicultura la forma de pago elegida, el valor de los límites máximos o baremos estándar según corresponda o los criterios de prioridad que van a aplicar (y sus respectivas puntuaciones) antes del 1 de marzo. La ejecución deberá realizarse, a más tardar, el 15 de julio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.