Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja
Martes, 8 de abril 2025, 13:37
La Universidad de La Rioja ha celebrado el Día Mundial de la Salud 2025 el lunes 7 de abril con la II Feria UR Saludable 'Comienzos saludables, futuros esperanzadores' que se ha desarrollado en la zona peatonal del campus, entre el Edificio Quintiliano y el Edificio Vives.
La II Feria UR Saludable –organizada en el marco del programa UR Saludable– es una jornada abierta a la comunidad universitaria y la ciudadanía, dedicada a promover el bienestar, la salud integral y la sensibilización social.
En esta edición la Universidad de La Rioja cuenta con la colaboración de la Escuela de Salud del Gobierno de La Rioja, el Ayuntamiento de Logroño (Logroño Comunitario), la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), el Comité Anti-Sida de La Rioja, el Teléfono de la Esperanza, la Red Vecinal de La Rioja, Cruz Roja y Proyecto Hombre.
Cada organización ha dispuesto de una mesa informativa desde la que ofrece materiales educativos, actividades breves o dinámicas participativas. Algunas de las actividades destacadas que se han podido encontrar en la feria han sido:
Prueba de cooximetría y gafas virtuales, para sensibilizar sobre los efectos del tabaquismo y el consumo de sustancias.
Recorrido con gafas de simulación de consumo de alcohol y drogas, promoviendo la reflexión sobre sus efectos en la percepción y el equilibrio.
Consulta sobre salud emocional mediante una urna en la que los asistentes podrán dejar consejos y reflexiones personales sobre salud mental. Los materiales serán provistos por la organización.
Estudio de radio en formato consultorio, donde se grabarán preguntas relacionadas con la salud para un episodio del podcast de ¡Hola Barrio! Radio Comunitaria. Esta propuesta está siendo desarrollada junto a profesionales sanitarios colaboradores de dicha emisora.
Web de la Escuela de Salud de La Rioja, donde se mostrará a los/as estudiantes su contenido y se formularán preguntas sobre hábitos saludables para fomentar su uso.
La propuesta, dinámica, animaba al estudiantado a recorrer los distintos puestos, participar, aprender y obtener un sello por cada actividad completada o pregunta respondida. Quienes completen el circuito podrán recoger un obsequio en la mesa de UR Saludable, encargada de coordinar la actividad y verificar la participación.
Con esta iniciativa, la Universidad de La Rioja ha reafirmado su compromiso con la salud pública, el pensamiento crítico y el vínculo con el entorno social. La Feria UR Saludable no solo es una actividad informativa, sino también un espacio de encuentro donde se fomenta una visión integral de la salud, entendida como un derecho, un bien común y una responsabilidad compartida.
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD
Esta fecha conmemora la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948 y, desde 1950, se celebra anualmente cada 7 de abril con el fin de visibilizar los principales desafíos sanitarios del mundo.
En 2025, la OMS centra su campaña en la salud materna, neonatal e infantil, bajo el lema 'Comienzos saludables, futuros esperanzadores', queriendo visibilizar principalmente el trabajo realizado por enfermeros/as y matronas.
La campaña de este año busca llamar la atención sobre las profundas desigualdades que aún persisten en torno a la maternidad y el cuidado en los primeros días de vida. Según datos de la OMS, cada año mueren más de 300.000 mujeres durante el embarazo o el parto, más de 2 millones de recién nacidos fallecen en su primer mes y otros 2 millones nacen sin vida. La mayoría de estas muertes son prevenibles.
Ante esta realidad, la OMS propone una acción colectiva para:
Reducir la mortalidad materno-infantil mediante el acceso universal a servicios de salud de calidad.
Apoyar a familias, cuidadores y profesionales sanitarios.
Reforzar los sistemas de salud y las políticas públicas centradas en la equidad y el acompañamiento desde el nacimiento.
Este enfoque no se limita a lo clínico, sino que implica repensar las condiciones sociales, económicas y comunitarias que posibilitan una crianza saludable y una vida digna desde los primeros días.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.