
Ver 19 fotos
Las tropas logroñesas salvan su ciudad de los galos
Asedio ·
La capital riojana ha recreado esta tarde el ataque y huida francesa entre espadas y cañonazosSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 19 fotos
Asedio ·
La capital riojana ha recreado esta tarde el ataque y huida francesa entre espadas y cañonazosMaría Aguirre
Logroño
Martes, 10 de junio 2025, 20:18
A las 17.00 horas de este martes, las calles del Casco Antiguo de Logroño se han llenado de vida y memoria en honor a ... la gesta de 1521. Formaciones de hombres y mujeres con vestimentas del siglo XVI han desfilado por las estrechas y empedradas calles con la valentía de quienes se iban a enfrentar, poco después, a la batalla contra los galos. Boina con pluma blanca, traje rojo y mostaza o negro y marrón, botas altas negras y una espada al costado. Algunos hasta lanzas, escopetas y tambores. Un sonido que, a la vez que retumbaba entre las viejas fachadas de las casas, ha acompañado a la guardia de Santiago.
La procesión, que ha hecho un pequeño descanso en la plaza de San Bartolomé, ha terminado recorriendo el perímetro del Revellín (Portales, Sagasta, Marqués de San Nicolás y Santiago), una zona clave que mostró la resistencia logroñesa ante el asedio francés. Más que un desfile, ha sido un puente entre pasado y presente que ha servido de recordatorio a aquella unión en defensa de la libertad.
«La justicia está de parte de Francia y no sabéis lo que os aguarda». «Logroñeses, ¿estáis dispuestos a resistir otra vez?». Con esas palabras y varios disparos, alrededor de las 17.30 horas, la expectación de las familias ha alcanzado su punto álgido. El Parque del Ebro se ha convertido en escenario de la representación del tercer acto del asedio a Logroño. Las tropas logroñesas, que preparaban sus lanzas, empezaron a avanzar, pero los franceses no los vieron venir. «¡Malditos bastardos, nos habéis pillado por sorpresa!», han gritado con desesperación y enfado.
Varios cañonazos dieron comienzo a la batalla campal y, tras luchar con sus espadas y lanzas, Logroño ha logrado su victoria gracias a las tropas de Carlos I. «¡Hemos defendido nuestra ciudad!», ha exclamado con satisfacción.
Una victoria sobre el ejército franco-navarro, comandado por André de Foix, que, casi cinco siglos después, se rememora durante estas fiestas. Un triunfo militar que conmemora una ciudad y une a varias generaciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.