Borrar
Imagen de una de las hogueras de San Juan de Logroño, ayer. Juan Marín

Herida una mujer con quemaduras de primer grado en las hogueras de San Juan en Logroño

El accidente ocurrió durante el encendido del fuego en Yagüe y provocó el traslado al San Pedro de una miembro de la asociación de vecinos

Javier Campos

Logroño

Martes, 24 de junio 2025, 07:46

Una mujer de 38 años resultó anoche herida con quemaduras de primer grado cuando participaba en las hogueras de San Juan, concretamente durante el encendido del fuego en el logroñés barrio de Yagüe minutos antes de la medianoche.

Ver 34 fotos

Juan Marín

Según explica el SOS Rioja 112, al parecer fue «un fogonazo» cuando se procedió a prender el material amontonado para tal fin en la calle Rosa Chacel el que causó a la mujer «quemaduras de primer grado en brazo y piernas».

«Se produjo una pequeña deflagración», han explicado a Diario LA RIOJA desde la asociación de vecinos Fueclaya, a la cual pertenecía la herida siendo, por tanto, parte de la organización del accidentado acto. «Fogonazo espontáneo», según el Ayuntamiento de Logroño.

El riesgo de las quemaduras

Cuando una persona se quema,

la piel pierde la principal barrera

de protección del organismo

ESTRUCTURA DE LA PIEL

Poros

Epidermis

Folículo

piloso

Dermis

Tejido

subcutáneo

Glándulas

sudoríparas

PROFUNDIDAD DE

LAS QUEMADURAS

SUPERFICIAL

Afecta a la

capa externa

de la piel,

se curan

solas

Quemadura

SEGUNDO GRADO

Ampolla

Llega a la

dermis. Si

afecta al 60%

del cuerpo

es mortal

TERCER GRADO

Tejido dañado

Se queman

todas las

capas de la

piel. Puede

dañar nervios

¿QUÉ HACER SI SE QUEMA?

Refresque la zona con abundante

agua durante

20 o 30

minutos

1

No despegue nada que se pueda quedar adherido a la piel

Quitar reloj, pulseras...

antes de que se hinche la zona

Cubra la zona con una gasa

estéril o cualquier material no

abultado y limpio para evitar

los gérmenes

2

Ampollas

Nunca las rompa, puede infectar

la herida. Si se rompe cúbrala

con un apósito

seco

Use guantes

El riesgo de las quemaduras

Cuando una persona se quema, la piel pierde la

principal barrera de protección del organismo

ESTRUCTURA DE LA PIEL

Poros

Epidermis

Folículo

piloso

Dermis

Tejido

subcutáneo

Glándulas

sudoríparas

PROFUNDIDAD DE LAS QUEMADURAS

3er GRADO

SUPERFICIAL

2º GRADO

Quemadura

Ampolla

Tejido dañado

Afecta a la

capa externa

de la piel,

se curan

solas

Se queman

todas las capas

de la piel.

Puede

dañar nervios

Llega a la

dermis. Si

afecta al 60%

del cuerpo es

mortal

¿QUÉ HACER SI SE QUEMA?

1

Refresque la zona con abundante agua

durante 20 o 30 minutos

No despegue absolutamente nada que se pueda quedar adherido a la piel

Quitar reloj, pulseras...

antes de que se hinche la zona

Cubra la zona con una gasa estéril o

cualquier material no abultado y

limpiopara evitar

los gérmenes

2

Ampollas

Nunca las rompa, puede infectar

la herida. Si se rompe cúbrala

con un apósito

seco no adhesivo

Use guantes

El riesgo de las quemaduras

¿QUÉ HACER SI SE QUEMA?

Cuando una persona se quema, la piel pierde la

principal barrera de protección del organismo

1

Refresque la zona con abundante agua

durante 20 o 30 minutos

ESTRUCTURA DE LA PIEL

No despege absolutamente nada que se pueda quedar adherido a la piel

Poros

Epidermis

Folículo

piloso

Dermis

Tejido

subcutáneo

Glándulas

sudoríparas

Quitar reloj, pulseras... antes de que se hinche la zona

PROFUNDIDAD DE LAS QUEMADURAS

Cubra la zona con una gasa estéril o

cualquier material no abultado y

limpiopara evitar los gérmenes

2

3er GRADO

SUPERFICIAL

2º GRADO

Quemadura

Ampolla

Tejido dañado

Ampollas

Nunca las rompa, puede infectar

la herida. Si se rompe cúbrala

con un apósito

seco no adhesivo

Afecta a la

capa externa

de la piel,

se curan

solas

Se queman

todas las capas

de la piel.

Puede

dañar nervios

Llega a la

dermis. Si

afecta al 60%

del cuerpo es

mortal

Use guantes

Tras ser atendida en el lugar por los recursos presentes, pues una ambulancia de Cruz Roja se encontraba «de preventivo» en el lugar de la celebración, se dio aviso a Emergencias, con Protección Civil a la cabeza, procediendo a su traslado a Urgencias del hospital San Pedro «para su valoración».

«Para prevenir, pues todo apuntaba a lesiones superficiales», explicaron algunos testigos. Las mismas fuentes han informado esta mañana de que la mujer, herida leve, ya se encuentra recuperándose en su domicilio y que, afortunadamente, todo parece haber quedado en «un susto muy grande».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Herida una mujer con quemaduras de primer grado en las hogueras de San Juan en Logroño

Herida una mujer con quemaduras de primer grado en las hogueras de San Juan en Logroño