-kpsC-U230210695756776B-758x531@La%20Rioja.jpg)
Droga en puertas de Holika: adiós a tres puntos de droga preparados para «surtir» al festival
La Guardia Civil ha desmantelado tres puntos de venta de sustancias estupefacientes situados en inmuebles residenciales de la localidad
La Rioja
Martes, 17 de junio 2025
Distribuían speed, hachís y marihuana desde tres edificios de Calahorra, a veces desde el propio portal o la calle, y lo hacían incluso en presencia de menores. La Guardia Civil, en el marco de la operación 'Kloster Unter', ha desmantelado tres puntos de venta de droga situados en inmuebles residenciales durante un dispositivo en el que han sido detenidas cinco personas. Los arrestados, tres varones y dos mujeres, son de nacionalidad española, con edades comprendidas entre los 41 y los 50 años, vecinos del municipio y conocidos por su amplio historial delictivo, así como por numerosas infracciones administrativas relacionadas con el consumo y la tenencia de estupefacientes.
Ante la sospecha de que los cinco investigados planeaban abastecerse de importantes cantidades de droga para distribuirla durante musicales de gran afluencia, como el Gran Reserva -que se celebra este fin de semana- y el Holika, los agentes solicitaron los correspondientes mandamientos judiciales de entrada y registro en las tres viviendas. Durante los registros se intervinieron diferentes sustancias estupefacientes -speed para la elaboración de 192 dosis, marihuana y hachís-, además de dinero, documentación relevante y útiles necesarios para la preparación de las sustancias.
Evitaban ser detectados
El modus operandi de los implicados consistía en la distribución de speed, aunque también se detectó la venta de hachís y marihuana. Los compradores, consumidores habituales, contactaban por teléfono con los traficantes y accedían rápidamente a los edificios, donde permanecían solo unos minutos. En algunas ocasiones, las entregas se realizaban en la puerta del portal o en la vía pública.
Los implicados adoptaban numerosas medidas para evitar ser detectados por las patrullas uniformadas. Programaban las entregas durante los cambios de turno policial, lo que les permitía actuar con mayor seguridad. Antes de que se produjesen los encuentros con los compradores, realizaban tareas de vigilancia y contravigilancia en los alrededores para asegurarse de que no hubiera presencia policial. En algunas ocasiones, incluso utilizaban perros durante sus desplazamientos para evitar levantar sospechas y dificultar el trabajo de los agentes. Parte de la actividad delictiva también se trasladaba a establecimientos de hostelería y salones de juego, frecuentados tanto por los implicados como por consumidores habituales. Estos locales servían como puntos de encuentro para la venta directa de estupefacientes.
Una menor, expuesta al tráfico de drogas
Los tres domicilios desactivados se encontraban en la plaza Monasterio de Yuso y en la calle Pablo Picasso de Calahorra, situado uno de ellos a escasos metros de un parque infantil. En estos lugares, los agentes observaron cómo se realizaban transacciones de droga a cualquier hora del día, incluso en presencia de menores y con total impunidad.
En uno de los inmuebles desmantelados residía una menor, que estaba expuesta de forma directa al tráfico y consumo de sustancias estupefacientes, por lo que corría el riesgo de acceder a ellas o de intoxicarse de manera accidental.
La operación 'Kloster Unter' ha sido llevada a cabo por agentes del Área de Investigación del Puesto Principal de Calahorra. En la misma participaron agentes de la USECIC, encargados del aseguramiento de las zonas de actuación y de la entrada sorpresiva en los inmuebles, agentes del servicio cinológico de La Rioja y Navarra con perros detectores de droga, así como patrullas uniformadas de Seguridad Ciudadana. Tras la instrucción de las diligencias, los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad judicial.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.