-kUfC-U230870939592ovC-1200x840@La%20Rioja-LaRioja.jpg)
Ver 48 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 48 fotos
Pedro Sánchez casi pasó de largo por La Rioja. En su discurso de una media hora en el Congreso del PSOE riojano hubo que estar atento para captar siquiera una referencia a nuestra región. Recogió el guante del secretario general Javier García, que intervino antes del presidente de España e hizo referencia a los trenes de conexión con Castejón y Miranda de Ebro, así que Pedro Sánchez prometió: «Vamos a hacer de esta la legislatura de las infraestructuras en La Rioja». Eso fue todo. Nada concreto. Así que, como nada dijo, nada se le podrá recordar ni reprochar.
Sí que tuvo, en cambio, palabras de elogio para sus corresponsales aquí, Concha Andreu y su sucesor, Javier García. Pedro Sánchez mostró su apoyo a García para que sea «el próximo presidente de La Rioja en 2027» y de Andreu destacó «la defensa a ultranza de la sanidad pública» durante su legislatura de gobierno. Esto es lo máximo a lo que hizo referencia Sánchez a esta tierra. Y fue al principio. Después su mitin pareció calcado al que había ofrecido en la mañana de la misma jornada de este sábado en San Sebastián.
Con un aforo sobrepasado en la Sala de Cámara de Riojafórum, incluida cierta decepción de algunas personas que no pudieron acceder al acto, Pedro Sánchez fue conducido a la parte alta del recinto para descender por las escaleras centrales, igual que Rodrigo Cuevas en su concierto de Actual 2022, dándose un baño de multitudes, con besos, abrazos y fotos. Entre las muestras de afecto cabe destacar el abrazo que dio al exalcalde socialista de Logroño, Tomás Santos.
«¡Madre mía, cómo se ha puesto Riojafórum!», exclamó Javier García en su presentación, y recordó a los concejales de Nájera, mostrándoles su apoyo. También defendió los impuestos como contribución a las pensiones, la salud y la educación pública. García reclamó al presidente del Gobierno de España un avance en materia de infraestructuras como una necesidad para La Rioja. «Eres imprescindible, Pedro», aseveró en referencia a la oposición que piensa se debe hacer a Trump, y hasta propuso crear un arancel frente a la ultraderecha.
1 /
«La última vez que estuviste en esta comunidad éramos líderes en captación de fondos europeos y ahora los están devolviendo», advirtió por último Javier García antes de ceder el testigo a Sánchez. Para hablar en público, el presidente no se quitó la chaqueta, ya convertida en identidad socialista, y realizó un silencio dramático al criticar la eliminación del día del orgullo gay y el mes de la mujer en una plataforma de internet (en referencia a Google). «Tratan de invisibilizar la igualdad y la memoria histórica. PP y Vox hacen lo mismo», criticó, y aseguró que se renovará el pacto de género. «El PP, si es un partido europeísta, debe romper con el caballo de Troya que es la ultraderecha», añadió.
Sánchez ofreció un discurso impecable a nivel retórico, muy apoyado con lenguaje corporal, sobre todo de las manos, en un tono severo y casi más propio de un opositor que de un gobernante, pero vacío de un contenido concreto dirigido a la región que visitaba, sin referencia precisa a alguna necesidad actual. Lo que sí fue es breve, un valor en alza.
«El futuro siempre da la razón al progreso», afirmó Sánchez para, a continuación, aludir al impulso de la FP, la igualdad de oportunidades, el crecimiento del empleo, el problema de la vivienda o la baja tasa de riesgo de pobreza. A esas alturas del discurso ya se echaba en falta algún anuncio en clave regional, algún compromiso con la tierra que pisaba, algún tren, alguna partida presupuestaria. Algo. Pero esa ansiada promesa no llegaba y, es más, el mitin se aderezó con chascarrillos deportivos. «Yo soy amante del baloncesto y soy consciente de que no en toda posesión podemos anotar canasta. Pero ganamos por goleada en creación de empleo, revalorización de las pensiones o la subida del salario mínimo interprofesional», ejemplificó. El presidente solo prometió continuar realizando políticas progresistas frente al avance de la ultraderecha y la acumulación de poder de los oligarcas.
«Como dice vuestro lema, lo vamos a hacer. Todos a una. ¡Adelante!», concluyó Pedro Sánchez. Y se marchó como vino, aplaudido como un artista o un jugador de fútbol que ha marcado el gol decisivo. Solo que no hubo gol.
Pedro Sánchez hizo referencia a «la masacre en Palestina» y reclamó el reconocimiento de los dos estados; al conflicto en Oriente Medio y la guerra de Ucrania, y recordó los tres años de situación crítica para cuestionar el proceso de paz abierto por Trump sin contar con Zelenski. Estas fueron sus referencias internacionales, sin olvidar la tragedia de la dana en Valencia.
«El Gobierno marca el rumbo y la oposición da tumbos», rimó Sánchez en un paréntesis en el que, a pesar de las más o menos ocurrentes bromas, no rio, casi ni sonrió. «Lo suyo no es el todo por la patria sino el todo por la pasta», insistió en referencia a la ultraderecha, a la que acusó de ser dura con los débiles y servil con los adinerados. «Más que internacional ultraderechista habría que decir multinacional ultraderechista», así zanjó sus momentos más jocosos.
Sánchez puso el objetivo en las elecciones de 2027 para ganar presencia en localidades y comunidades. Pero hizo especial hincapié en los poderosos y, sin citarlo, parecía claro que hablaba de Elon Musk. «Ellos tendrán el dinero, los algoritmos y las redes sociales… pero en su soberbia se les olvida que no tienen lo más importante: el voto de la gente», declaró, y ahí obtuvo una de sus mayores ovaciones.
Entonces, Sánchez empezó a prever el futuro. «Yo me imagino una España en 2030 en la que el 50% del poder económico y empresarial corresponda a las mujeres, en que el 80% de la electricidad venga de energías renovables, en que la tasa de paro, igual que la media europea, sea de un dígito; en que ganemos el Mundial que organizamos con Portugal y Marruecos; que Ucrania pertenezca a la Unión Europea y que la tecnocasta acabe con la anonimia en las redes sociales. Y quiero que siga subiendo el salario mínimo, que suba el parque de vivienda pública y el PSOE siga siendo la fuerza política de referencia a nivel internacional», deseó el presidente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.