

Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo de Gobierno ha aprobado esta mañana la autorización de un gasto de casi 2 millones de euros para ayudar a los municipios más pequeños a acometer obras y reformas que, de otro modo, no serían capaces de afrontar por sus medios. Según ha informado el consejero de Política Local, Daniel Osés, al grueso de las subvenciones (1,3 millones) podrán acceder los 115 pueblos riojanos que, según el padrón del 1 de enero de 2024, no superaban los 300 habitantes. Osés ha subrayado que estas cifras suponen un 18,7% de incremento sobre la partida de 2024.
También hay 45.000 euros previstos exclusivamente para las cuatro entidades locales menores de La Rioja (Morales, Villaseca, Santa Lucía de Ocón y Quintanar de Rioja). En tercer lugar, se destinarán 569.000 euros para los 66 núcleos de población que están separados del principal; es el caso, por ejemplo, de los barrios de Cervera del Río Alhama, como Rincó de Olivedo o Valverde, distantes en varios kilómetros del centro urbano del que dependen administrativamente.
El consejero de Política Local ha explicado que, con estas subvenciones, los municipios podrán sufragar «obras y reformas, alumbrado público, limpieza viaria, honorarios técnicos o bienes inventariables». Osés señaló, como novedad «reclamada por los propios ayuntamientos», que este dinero podrá destinarse al pago de las deudas contraídas con anterioridad al 1 de enero de 2025.
Además, el mismo Consejo ha aprobado destinar 1,1 millones adicionales para subvencionar la orden, en este caso dirigida a todos los municipios y entidades locales de La Rioja, que busca mejorar la accesibilidad «tanto de los edificios públicos como de la vía pública». Osés ha señalado que esta cifra supone un aumento del 40% con respecto a la de 2024. En cuanto a las vías públicas, se pueden desarrollar actuaciones como la «adaptación de aceras, instalación de rampas y barandillas o de mobiliario público adaptado». La subvención, en este caso, puede cubrir hasta el 80% del gasto con un límite máximo de 15.000 euros.
En segundo lugar, se podrá requerir la ayuda para eliminar barreras arquitectónicas o instalar ascensores en edificios públicos. «En este caso, la novedad más importante es que el máximo subvencionable pasa de 35.000 a 80.000 euros», ha enfatizado el consejero. Osés ha puntualizado que la accesibilidad no se refiere exclusivamente a las personas con movilidad reducida, sino también a las que presentan alguna discapacidad visual o intelectual. De este modo, podrán incluirse la implantación de semáforos sonoros o de una señalización especial. El consejero agradeció la colaboración del Cermi La Rioja (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad), cuyo apoyo técnico servirá para mejorar la accesibilidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.