Borrar
Labores de limpieza extraordinaria de los autobuses urbanos de Logroño en las cocheras de la concesionaria en la noche de ayer. JUAN MARÍN

Logroño interioriza la 'cuarentena' y refuerza la desinfección y limpieza en los servicios públicos

El Ayuntamiento extrema la higiene en los espacios comunes y presenciales desde las dependencias de la Administración a los autobuses urbanos

Javier Campos

Logroño

Jueves, 12 de marzo 2020, 07:45

Guerra pública al coronavirus. Logroño comenzaba ayer a interiorizar la 'cuarentena' asimilando que el contagio se produce por contacto y que, por tanto, la contención del COVID-19 pasa por extremar las precauciones al respecto. Más vale prevenir... «Y lo que nos queda», según podía escucharse aquí y allá por una ciudad en la que, de entrada, es la Administración local quien quiere dar ejemplo ante tanta llamada a la responsabilidad.

Así, la imagen que vecinos y vecinas de Logroño pudieron presenciar en su propio Ayuntamiento en horario de atención al público no dejaba de sorprender pese a lo anunciado. Una empleada de la limpieza pasando la bayeta por el popularmente conocido como 'ruedo' del servicio de información municipal del 010 centraba buena parte de las miradas. No porque fuese algo nunca visto, sino porque la desinfección diaria de espacios presenciales y elementos comunes es una de las medidas recomendadas especialmente por las autoridades sanitarias.

El Consistorio capitalino ha extremado la higiene en las dependencias municipales para prevenir la expansión del virus y, con él, de su enfermedad. Tal y como adelantó ayer este periódico y posteriormente confirmaba el portavoz del equipo de Gobierno local, Kilian Cruz-Dunne, no solo se reforzaba la limpieza de la superficie de mostradores y mesas, ascensores, pomos de las puertas, todo tipo de tiradores y barandillas, etc., es decir, de cualquier elemento de uso público susceptible de ser tocado (interruptores incluidos) en los edificios. Es que, además, la desinfección y limpieza extra se hace con especial celo en los autobuses del servicio de transporte urbano –que se sigue prestando como siempre y con normalidad–.

El Comité de Seguridad y Salud de la Administración local se está reuniendo desde que se activó la alerta. Y según lo ya dicho el pasado martes, el Ayuntamiento está fomentando los servicios de cita previa a través del teléfono 010 para realizar trámites y evitar las esperas; el personal ya atiende al público solo a través de ventanilla, y «en estos momentos se trabaja para facilitar medidas de conciliación de aquellos empleados públicos que puedan necesitarlo». También, y siempre según fuentes oficiales, flexibiliza la jornada para quien lo precise, «priorizando que se cumpla con el horario de atención al público, de 9 a 14 horas» a fin de que no se resienta la actividad ni la gestión diaria.

La desinfección y la limpieza extraordinaria en los servicios públicos ha llegado, de momento, para quedarse. Y ello no quita para que al mismo tiempo haya algunos en los que se 'restrinja' lo presencial tratando de no dar cabida a la «agrupación de usuarios» despejando, en la medida de lo posible, las concurrencias y aglomeraciones.

En este sentido, y según se recordó, la Concejalía de Servicios Sociales, dentro del funcionamiento de sus centros, por prevención, reduce las visitas y entrevistas personales a casos de urgencia. El resto de atenciones ya se hacen de forma telefónica. Se recomienda, eso sí, la cita previa para las gestiones que deban realizarse en los centros municipales (941 277 070 o 010, y de ahí les remitirán al número de cada uno de los mismos).

Las medidas de contención anunciadas ayer tras la reunión de los miércoles de la Junta de Gobierno Local, que han venido a completar las del pasado martes y que no se esperan que sean las últimas –habrá actualizaciones que irán comunicándose en función de las instrucciones de las autoridades sanitarias–, «siguen la línea marcada por el Gobierno de La Rioja» con quien el Ayuntamiento de Logroño está en continua y constante coordinación y colaboración.

Logroño Deporte, por su parte, informaba ayer –después de que hubiese voces críticas– de que sigue desarrollando los protocolos de prevención ante la epidemia y, como medida higiénica, todas las salas de musculación han sido dotadas de alcohol para la limpieza de manos.

Al mismo tiempo, y como se está haciendo en el resto de instalaciones –públicas y privadas– se han distribuido carteles con esta información y con actuaciones recomendadas para la prevención como son el lavado de manos; el evitar tocarse ojos, boca y nariz; cómo proceder al estornudar; y mantener una distancia de seguridad de al menos un metro con personas con síntomas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Logroño interioriza la 'cuarentena' y refuerza la desinfección y limpieza en los servicios públicos

Coronavirus en Logroño: refuerza la desinfección y limpieza en los servicios públicos