
Secciones
Servicios
Destacamos
Las fiestas de San José de Arnedo no serán del 19 al 22 de marzo. Pero serán. Tras valorar la situación y las medidas adoptadas por los gobiernos de La Rioja y de España, el Ayuntamiento de Arnedo ha decidido aplazar las fiestas de San José.
En reunión extraordinaria, y tras mantener encuentros el grupo de gobierno y los portavoces de la oposición, la junta de Gobierno local ha aprobado este miércoles el «aplazamiento de las fiestas hasta una nueva fecha que dependerá de la evolución de la crisis del coronavirus», tal y como ha expuesto el alcalde Javier García.
«La voluntad del Ayuntamiento es celebrar nuestras fiestas en el momento en el que la situación sanitaria nos lo permita», ha reiterado García, que trasladó la decisión a los presidentes de las peñas arnedanas. Ante esta medida, las áreas de Contratación y Jurídica del Consistorio trabaja para aplazar también los contratos para las actividades programadas, tanto en fiestas como las otras culturales suspendidas.
Tal y como ha confirmado el alcalde arnedano, la ciudad del calzado no tiene «ni un solo caso positivo confirmado de coronavirus». Pero ante la situación, la junta de Gobierno ha adoptado medidas adicionales a las aplicadas en La Rioja y España, consensuadas «por unanimidad» con la oposición.
Respecto a la repercusión en la economía de la ciudad y en la industria del calzado, García ha confiado que «nuestro sector está acostumbrado a afrontar situaciones complicadas», deseando que pronto se regrese a la normalidad.
Tal y como instruyó el Gobierno a los jefes de áreas y servicios, el Ayuntamiento de Arnedo mandrendrá los servicios administrativos en horario habitual en sus oficinas central, en los servicios Sociales y de Deporte, en las casas de Arte y Cultura, centro joven y oficina de Turismo. «Con todo, se recomienda encarecidamente no acudir físicamente en la medida de lo posible y utilizar las consultas telemáticas o telefónicas», insta el alcalde. Además, el Ayuntamiento promoverá, en aquellos casos que sea posible, la sustitución del trabajo presencial por el teletrabajo.
Eso sí, a modo preventivo y de contención, quedan suspendidas las actividades abiertas al público en el Teatro Cervantes, las clases de la Escuela Municipal de Música Agustín Ruiz, las actividades programadas en la Casa de Cultura, cibertecas municipales, centro joven, ludoteca, museo de Ciencias Naturales, las visitas turísticas y las instalaciones deportivas quedan cerradas a la práctica -con la salvedad de los encuentros oficiales para mayores de 18 años, en los que queda prohibido el acceso al público-. Además, queda suspendido el mercadillo local de la plaza de España para los próximos dos lunes. Como uno de los pocos alimentos para estos días, la biblioteca pública municipal mantiene abierto el servicio de préstamo.
Tras anunciar las medidas, el alcalde lanza un llamamiento a la calma y a la responsabilidad individual y colectiva de todos los ciudadanos para evitar aglomeraciones de gente, también en lugares privados. Del mismo modo, ha agradecido la comprensión de los vecinos y también de los colectivos que han ido adoptando la decisión de suspender actividades. «Es recomendable y preceptivo que durante los próximos quince días no se celebre nada que concentre personas», ha afirmado.
Ante tanta restricción, el alcalde invita a «pasar días en familia, para estar juntos y conocernos mejor, algo que no nos da tiempo en el día a día». Además, llama a «estar informados puntualmente, acudiendo a fuentes oficiales». Respecto a la histeria vivida en algunos supermercados, compartió que las cadenas han trasladado que no va a haber problemas de abastecimiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.