La Justicia da la razón a Cantabrana y declara ilegal su despido como portavoz parlamentario de Podemos
El diputado había sido despedido en julio por la formación regional, con cuya dirección mantiene un largo enfrentamiento
Punto para Germán Cantabrana. En el largo enfrentamiento (político primero, judicial después) que el portavoz parlamentario de la formación «morada» mantiene con la dirección regional, la Justicia ha fallado a su favor en uno de los contenciosos pendientes.
Remontémonos a julio del pasado año. Cantabrana, ya en franca ruptura (junto con otros dos de los cuatro diputados regionales de la formación) con la directiva que encabeza Kiko Garrido, es despedido de su puesto como portavoz parlamentario. En la práctica, eso significaba que Cantabrana se quedaba sin sueldo, puesto que, al no ser el parlamento regional una cámara profesionalizada, el portavoz cobraba a través de un contrato laboral con Podemos: el grupo parlamentario deriva parte de sus asignaciones económicas al partido, que le contrata.
La formación ha alegado durante estos meses que Cantabrana no cumplía con sus obligaciones contractuales, y que tenía actuaciones «irregulares» con el personal a su cargo. Se acusaba, por ejemplo, a Cantabrana de no ceder al partido parte de sus emolumentos, como hacen todos los cargos públicos de Podemos. Un extremo que Cantabrana siempre ha negado, alegando que él sí cedía esa parte, pero a la agrupación «morada» de Logroño.
Tras el despido, ambas partes fueron llamadas a un acto conciliatorio en agosto, al que sólo se presentó Cantabrana. El juicio se celebró finalmente a mediados de noviembre, y el Juzgado de lo Social ha dado ahora la razón al portavoz, obligando a Podemos a readmitirle como portavoz parlamentario en la Cámara riojana.
En todo caso, éste no es más que uno de los frentes de una batalla que tiene otros abiertos. Así, Cantabrana (que mañana dará más detalles de la sentencia en una rueda de prensa) y Podemos se enfrentan también en los tribunales por el derecho del primero a participar en las primarias de la formación para las autonómicas, algo que se le denegó. El juicio se verá el 21 de este mes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.