

Secciones
Servicios
Destacamos
El juego y las apuestas siguen creciendo en La Rioja, pese a las restricciones legislativas o a las campañas de concienciación sobre los riesgos del ... juego. De hecho, una de las modalidades más peligrosas por su impacto entre la juventud, como son las apuestas deportivas, recupera niveles prepandemia y sitúa el gasto por habitante de la región como el tercero de todo el país. También en las máquinas tipo B –popularmente conocidas como tragaperras–, loterías o en los sorteos de la ONCE las cifras engordan después del lógico bajón que provocó el covid.
En total, en La Rioja se apostaron 226 millones de euros en juego en 2023, siendo mayoritario el gasto en Lotería Nacional, 'tragaperras' y apuestas deportivas. Es este último apartado en el que más destaca La Rioja con respecto a otras autonomías, y es que los riojanos gastaron 21,2 euros por habitante en juego real (cantidad apostada menos premios). Solamente los navarros (26) y los vascos (25,8) tienen un mayor dispendio. Las comunidades en las que estas apuestas son menos populares son Cataluña (3,7 euros por persona), Asturias (4,6) y Andalucía (4,9), siempre teniendo en cuenta los datos del reciente Anuario del Juego en España, elaborado por el Consejo Empresarial del Juego (Cejuego).
En los últimos tiempos, a la popularidad de las plataformas 'on line', ligadas a unas omnipresentes e insistentes campañas publicitarias, se unió la proliferación de máquinas en bares y los expansivos salones de juego (que pasaron en La Rioja en una década de 14 a 38). La cantidades apostadas en juego deportivo de manera presencial crecieron notablemente antes de la pandemia por este auge de las máquinas, sin embargo, la tendencia vuelve a invertirse con un impulso de la modalidad virtual, que ha crecido en un lustro un 35% hasta los 19 millones apostados en La Rioja en 2023, frente a la pérdida de la opción física:20,9 millones, un 16% menos que cinco años atrás. El montante global conlleva una media de 123 euros apostados al año por riojano, inferior a los 164 euros en loterías y por encima de los 45 de la ONCE.
Máquinas tipo B
(Tragaperras)
Gasto en millones de euros
26,1
24,1
23,8
23,5
13,4
2019
2020
2021
2022
2023
Apuestas deportivas
Cantidad apostada en millones
41,5
39,8
39,3
35,7
32,9
2019
2020
2021
2022
2023
Bingo
Gasto en millones de euros
11,4
8,5
8,5
5
5,2
2019
2020
2021
2022
2023
Máquinas tipo B
(Tragaperras)
Gasto en millones de euros
26,1
24,1
23,8
23,5
13,4
2019
2020
2021
2022
2023
Apuestas deportivas
Cantidad apostada en millones
41,5
39,8
39,3
35,7
32,9
2019
2020
2021
2022
2023
Bingo
Gasto en millones de euros
11,4
8,5
8,5
5
5,2
2019
2020
2021
2022
2023
Máquinas tipo B (Tragaperras)
Gasto en millones de euros
26,1
24,1
23,8
23,5
13,4
2019
2020
2021
2022
2023
Apuestas deportivas
Cantidad apostada en millones
41,5
39,8
39,3
35,7
32,9
2019
2020
2021
2022
2023
Bingo
Gasto en millones de euros
11,4
8,5
8,5
5
5,2
2019
2020
2021
2022
2023
En cuanto a las 'tragaperras', los datos no son mucho mejores, ya que el volumen de juego ha recuperado los niveles previos a la pandemia, con 26 millones de gasto total en 2023 y 1.765 máquinas (1.407 en hostelería, 321 en salones y 42 en bingos). Otras modalidades de juegos de azar también han engordado sus ventas después del bajón del coronavirus.
Según detallan desde Proyecto Hombre La Rioja, frente «a los viejos perfiles que venían con ludopatía, que era de personas a partir de 40 o 50 años que jugaban a las 'tragaperras', últimamente vienen jóvenes entre 20-30 años, normalmente chicos, que se iniciaron de adolescentes y que han desarrollado el problema muy rápido», expone Óscar Pérez, director de la comunidad terapéutica de la entidad, que lamenta que «la percepción del riesgo es muy baja, no se sanciona socialmente cuando un chaval dice 'he apostado al partido de esta tarde'».
Reclaman, además, desde Proyecto Hombre, que las administraciones «deben liderar el cambio cultural y es que La Rioja es una comunidad muy jugadora». En relación a ello, Óscar Pérez habla de «cambios legislativos positivos en los últimos años», con mayores restricciones a la publicidad o a la instalación de máquinas pero reclama «un control efectivo y que no se renueven las licencias, como dice la normativa».
Precisamente, en 2022 el Gobierno regional impulsó la Ley del Juego, que soliviantó al sector y que contó con el voto en contra en el Parlamento de Ciudadanos y el PP, que la criticó duramente calificándola como «ley ideológica». Como apartados más relevantes, la legislación riojana prohíbe la instalación de máquinas de apuestas en locales de hostelería, no permite aperturas a menos de 200 metros de un centro educativo y endurece sanciones y el control de admisión.
El actual Gobierno trabaja en un nuevo decreto «sobre planificación de la actividad de un sector que genera empleo, pero que requiere de un sólido desarrollo regulador para prevenir posibles trastornos de juego y la adicción entre los jóvenes y los colectivos más vulnerables», señalan desde la consejería de Hacienda.
Mientras, ante la proliferación de locales y a demanda de asociaciones y colectivos, justifican, a finales de 2023 el Gobierno suspendió la apertura de nuevos salones de juego y apuestas. Sin embargo, no está limitada la ampliación de los mismos, como ha ocurrido recientemente en algunos puntos de la capital cercanos a colegios o institutos. Además, se elevó la carga tributaria de las máquinas multipuesto y se desarrollaron algunos apartados de la Ley. La Rioja cuenta actualmente con 49 locales de juego: 38 salones, 4 salas de bingo y 7 tiendas o casas de apuestas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.