
Secciones
Servicios
Destacamos
El 32,83% de las becas de comedor escolar solicitadas por las familias han sido desestimadas por el Gobierno de La Rioja, que en ... un listado provisional al que ha tenido acceso Diario LA RIOJA informa de la concesión de 3.514 ayudas de las 5.231 presentadas. La propuesta de la Consejería de Educación para las subvenciones de 985 euros (tipo 1), 380 (tipo 2) y 190 euros (tipo 3) supone un total de 2.891.105 euros. No obstante, la concesión es provisional y se establece un plazo de diez días para presentar alegaciones.
Las becas más concedidas son las de tipo 1, con 2.689 (960 de centros concertados y 1.729 de públicos); seguidas de las de tipo 2, con 451 (163 de concertados y 288 de públicos); y 374 del tipo 3 (128 de concertados y 246 de públicos). En total se han denegado 1.670 ayudas (643 de concertados y 1.027 de públicos), además de desistir 43 e inadmitir 4. La resolución se colgó ayer, cifrada, en los centros educativos, el día después de que Diario LA RIOJA constatara que la tardanza en la resolución de las becas, junto con el aumento de precio del menú del comedor escolar, es la principal razón por la que se ha producido un significativo descenso del número de usuarios de los comedores escolares. Y es que, después de haberse incrementado el precio por menú, un mes después de haberse iniciado el curso todavía no se habían resuelto las becas. «Lo que se ha publicado hoy es la propuesta provisional, sujeta a alegaciones, por lo que el número de concesiones no es el definitivo», advertía ayer Educación.
Solicitudes para este curso se pidieron 5.231 becas, 1.909 de centros concertados y 3.322 de centros públicos.
Concesiones provisionalmente se han aprobado 3.514 becas, es decir, un 67,17% de las solicitadas (1.224 de centros concertados y 2.291 de centros públicos).
Denegadas provisionalmente se han rechazado 1.670 ayudas, 643 de centros concertados y 1.027 de centros públicos, además de desistir 43 e inadmitir 4, lo que hace un total de 1.717, es decir, un 32,83%.
Ricardo Zaldívar, miembro del comité de los comedores escolares de Fapa Rioja, se mostró preocupado porque «más de un 32% de las familias que la han pedido porque la necesitan imperiosamente no van a recibir la beca, al margen de las que no la habían pedido porque sabían que no se las iban a dar». «El comedor es un servicio esencial para la conciliación, enlazado con las políticas de empleo. Si la gente tiene que trabajar, necesita una conciliación con los horarios escolares. Las becas han aumentado un 17%, muy bien, pero a muchas familias, aun estando becadas, se les incrementa más de un 53%, así que no cubren la subida», expuso Zaldívar.
Fapa Rioja reclama un copago por este servicio. «Con las becas se va a paliar en parte la disminución de escolares en el comedor pero, aun así, no soluciona el problema base, y es que sigue siendo el servicio más caro de España», recordó Zaldívar.
La diputada regional del PSOE Teresa Villuendas pedirá la comparecencia urgente del consejero de Educación y Empleo, Alberto Galiana, para explicar «la situación actual e intentar buscar soluciones para facilitar el acceso de las familias riojanas al servicio de comedor escolar». «Una de cada tres solicitudes de beca se ha rechazado, lo que nos parece un absoluto despropósito», declaró Teresa Villuendas, quien recordó que al inicio de la legislatura el precio del menú era de 4,59 euros y, ahora, en función de los lotes, llega hasta los 7,40 y 8,24 euros. «Podemos entender que se produzca un incremento en los precios, pero siempre y cuando se garantice la máxima calidad, algo que no sucede, y haya una mejora en las becas, lo que tampoco se ha producido», criticó Villuendas. El PP no tardó en responder señalando que «no solo aumentan las partidas destinadas a financiar los servicios de comedor escolar, también las de contratación de personal docente, gratuidad de la escolarización de 0 a 3 años y las becas de movilidad universitaria». «La apuesta firme y decidida por la conciliación familiar del Ejecutivo de Gonzalo Capellán queda reflejada en el importante incremento de la asignación presupuestaria a la partida de comedor escolar, a la que destinará este curso 2,9 millones de euros frente a los 1,9 establecidos por el PSOE en su último año al frente del Gobierno», recordaron los populares, y calificaron su trabajo al cambiar la contratación del comedor como «un ejemplo de buena gestión».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.