¿Cuántos kilómetros puedo hacer con 50 euros?
Hace tres años, con 50 euros un logroñés se quedaba a la entrada de Valencia y hoy llega hasta Benidorm sin volver a repostar
Menos repostajes y mayor distancia recorrida. La contabilidad hay veces que no es tan clara como parece y para desentrañar mejor lo que supone ... el descenso de los precios en los surtidores de automoción, en Diario LA RIOJA hemos optado por ejemplificar la situación con un modelo de vehículo habitual, un Dacia Sandero –en sus dos modelos, de gasolina 95 y gasóleo A– y echarnos a la carretera en un trayecto que en apenas dos semanas y media tomarán muchos riojanos, especialmente logroñeses con motivo de las fiestas del día de La Rioja y de San Bernabé. Así, hemos hecho el equipaje para poner rumbo a Benidorm.



En junio de 2022, el precio de la gasolina A se situaba en 2,128 euros por litro que, con el descuento de 20 céntimos descendía a 1,928 para proporcionarnos, con un desembolso de 50 euros, 25,93 litros y una distancia recorrible de 471,4 kilómetros (el consumo de nuestro vehículo es de 5,5 litros a los 100), justo para llegar desde Logroño hasta las puertas de Valencia, pero todavía a 148 kilómetros de Benidorm. Hoy, con el recibo a 1,469 euros por litro, nuestro depósito, con los mismos 50 euros, recibiría 34,03 litros, casi 9 más, para alargar nuestro recorrido sin repostar hasta los 618,72 kilómetros y llegar sin apuros hasta las doradas playas alicantinas.
En el caso del gasóleo A, con un consumo estimado de 5 litros a los 100, el Dacia Sandero puede repostar hoy con el mismo billete naranja 36,04 litros (1,387 euros por litro) y recorrer 720,80 kilómetros frente a los 547,8 de tres años atrás, cuando ese pago solo servía para inyectar 27,39 litros, 9 menos, y garantizarse solo un trayecto de 547,8 kilómetros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.