

Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Logroño
Lunes, 20 de abril 2020, 12:54
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado este lunes al Gobierno riojano que abone a los profesionales de enfermería que hayan trabajado entre marzo y junio de este año una compensación de 2.000 euros netos y un total de 32 días de descanso adicional.
En una nota, SATSE ha pedido al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que acuerde con las consejerías de Salud de las comunidades autónomas medidas compensatorias para los profesionales sanitarios cuando acabe la emergencia sanitaria, por el «tremendo sobreesfuerzo que están realizando para atender y cuidar a las miles de personas afectadas por el COVID-19».
SATSE ha trasladado su reivindicación también a la Consejería de Salud de La Rioja una vez que países, como Francia, Bélgica o Argentina, ya han anunciado una serie de medidas compensatorias en materia retributiva y laboral para los profesionales de salud.
También ha pedido a los partidos políticos con representación parlamentaria que, en el seno de una futura Comisión de Sanidad, acuerden una proposición no de ley instando al Gobierno y a las comunidades autónomas a que, una vez finalice el actual periodo de alerta sanitaria, pongan en valor el compromiso y esfuerzo demostrado por todo el personal del Sistema Nacional de Salud desde el inicio de la pandemia.
La propuesta del Sindicato de Enfermería es que en cada comunidad autónoma, en referencia al período comprendido entre el 1 de marzo y el 30 de junio de 2020, los profesionales sanitarios de centros sanitarios y sociosanitarios públicos y privados que son personal fijo (estatutario, funcionario o laboral) perciban una cantidad mensual adicional equivalente al Complemento de Destino que tiene asignado el personal en un servicio público de salud.
En el caso de las enfermeras y fisioterapeutas supone un total de más de 2.000 euros por esos meses, una cantidad que SATSE ha exigido sea neta y libre de impuestos.
De igual manera, ha pedido ocho días de descanso adicional por cada uno de los cuatro meses referenciados (marzo-junio) que el profesional podrá disfrutar hasta el 30 de marzo de 2021, es decir, un total de 32 días de permiso y que tendrán la consideración de jornada efectivamente trabajada y retribuida.
Además, recibirán una puntuación doble, por cada mes trabajado en el periodo mencionado, en concursos de traslados y movilidad interna.
En lo que respecta al personal temporal, desde SATSE se reclama recibir también una cantidad mensual adicional equivalente al Complemento de Destino, y que el caso de las enfermeras y fisioterapeutas supone un total de 513 euros por cada mes que se haya trabajado entre el 1 de marzo y el 30 de junio, cantidad que exige que sea neta y libre de impuestos.
También reclama ocho días de descanso adicional por cada uno de los cuatro meses referenciados que se hayan trabajado y que se les asigne una puntuación doble, por cada mes trabajado en el periodo mencionado, en la bolsa de contratación y concurso-oposición.
SATSE ha recordado que todos los profesionales sanitarios y sociosanitarios públicos y privados, y muy especialmente las enfermeras y enfermeros, están trabajando en unas condiciones excepcionalmente difíciles y con graves riesgos para su seguridad y salud por la exposición constante al virus.
En La Rioja, según datos facilitados hasta el pasado 16 de abril, hay un total de 168 profesionales sanitarios contagiados de COVID-19, de los que 144 pertenecen al Servicio Riojano de Salud, 14 a la Fundación Rioja Salud y otros 10 a la Fundación Hospital de Calahorra, ha precisado este sindicato a Efe.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.