

Logroño
CEIP Varia, un colegio con 2.000 años de historia bajo sus cimientosEl centro, que pone en valor los hallazgos arqueológicos romanos desde hace tres años, fue premiado con la Estrella de Europa 2023 por esta iniciativa
María Aguirre
Logroño
Jueves, 15 de mayo 2025
Una ciudad con calles (cardus y decumanus), mercado de artesanos, termas (thermae), e incluso un puerto fluvial a orillas del río Ebro. Esta era la ... imagen de Varea hace 2.000 años cuando los romanos llegaron a la localidad riojana en el siglo I a.C. y la legión IV Macedónica, tras las guerras cántabras, estableció un campamento militar en la zona. Así lo han expuesto esta mañana los alumnos de 5º y 6º de Primaria del colegio CEIP Varia, ubicado encima de algunos de los restos arqueológicos romanos. Un lagar, un hórreo y varias casa de los siglos I y IV, entre ellos.
El colegio, que se construyó en el siglo XX sobre las mencionadas ruinas, empezó a «poner en valor estos yacimientos hace tres años, incluyendo en el proyecto educativo la conservación, promoción y difusión del patrimonio», ha explicado Belén Sánchez, directora del CEIP Varia. Esta actividad, que consta de una visita por debajo del centro de Primaria, «puede completarse asistiendo al Museo de La Rioja -donde se encuentran objetos y otros hallazgos arqueológicos- para tener una visión más completa de Varea en la época romana», ha añadido Belén.
Asimismo, el proyecto cuenta con más propuestas que lo complementan. Entre ellas, «la musealización de las ruinas, la creación de un aula arqueológica y la actualización del vallado para diferenciar el espacio de las ruinas con el colegio», ha concluido la directora.
Miguel Sainz, concejal de Promoción de la Ciudad, ha apostillado que «el compromiso con el centro y el barrio en esta materia es real. Tenemos ya preparado y acabado un proyecto para mejorar sus accesos independientes desde la propia calle». A lo que ha agregado que «el objetivo es intentar licitar y adjudicar a la mayor brevedad posible para que se convierta en un referente turístico y cultural de primer orden». Una forma de rendir atributo al esfuerzo del colegio y de todos aquellos que forman parte de él. De la misma manera, desde el Ayuntamiento también quieren «habilitar un aula didáctica o cultural en el propio barrio ubicada cerca del centro en cuestión para poder completar la oferta turística y reconocer este lugar como punto de referencia para quienes quieren volver a sus orígenes e historia», ha completado Sainz.
Fechas a tener en cuenta
-
Representación teatral sobre las ruinas romanas Martes 17 de junio (12.00 horas): los alumnos de 3º y 4º de Primaria del CEIP Varia harán una representación teatral en las ruinas sobre la vida y costumbres de los romanos que habitaron en Varea.
-
Reconstrucción en 3D de la almazara Viernes 15 de mayo de 2026: una exalumna del centro expone su recreación en 3D sobre la almazara ubicada entre las ruinas.
La directora también ha subrayado que «los niños lo han trabajado y estudiado previamente para conocer la historia del barrio en la época romana, así como la conservación y preservación de su patrimonio. Es un trabajo muy competencial». Cristina Ramírez y Ariadna García, alumnas del centro, han coincidido en que «esta actividad hace que aprendamos mucho, tanto de lo curiosa que es esta historia como de los compañeros».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.