
Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Concha Andreu está creando una administración 'paralela' que será la que gestione, a través de fundaciones y otros entes públicos o ... semipúblicos, los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y con las contrataciones indefinidas de personal como regla general.
La Fundación para la Transformación de La Rioja (FRT), antes denominada para la Innovación –inicialmente público/privada y ahora estrictamente pública– subrogó a los cuatro trabajadores de la FRI y ahora están en proceso de contratación seis nuevos empleados para el proyecto 'Voces de la Lengua'.
Con salarios que van desde 30.000 a 38.000 euros, la oferta de empleo está bastante delimitada en las bases, con exigencia de experiencia previa de entre 5 y 8 años para el puesto de dirección ejecutiva del proyecto, a dos tercios de jornada, o de uno a tres años en artes escénicas para el director de comunciación, por ejemplo. En total, son seis puestos de nueva creación, todos ellos indefinidos, a los que se une la plaza del director artístico, Ignacio García, exdirector del teatro de Almagro, que está presentando estos días en San Millán la primera edición de este programa por el 25 aniversario de la declaración de los monasterios como Patrimonio de la Humanidad.
Por otro lado, la Fundación del Envase, a través del recién creado Centro Nacional del Envase, cuenta ya con tres directivos. Se trata del director general, Gabriel Díaz; un director técnico, Jorge García Barrasa; y un director de Área Económica y Jurídica, Julio Manuel Muela, que fueron contratados por un proceso de selección que llevó a cabo la consultora bilbaína Campo & Ochandiano, aunque se desconoce cuáles son sus salarios, pese a que deberían estar publicados en el Portal de Transparencia.
Noticia Relacionada
Asimismo, el Centro Nacional del Envase ha convocado otras cinco plazas a nivel técnico: coordinador de packaging funcional y sostenible, coordinador de packaging industrial 4.0; coordinador de packaging innovador; técnico de packaging sostenible y funcional, y un técnico de contratación pública y convenios, que están en proceso de selección.
A estos ocho nuevos puestos, se suman los cuatro convocados, también en periodo de selección, por la EDIH La Rioja 4.0, una asociación sin ámimo de lucro adscrita al proyecto de la Ciudad del Envase, en este caso público-privada, cuya misión es impulsar la creación de un centro de innovación digital europeo y en la que participan varios departamentos del Gobierno riojano, junto con agentes sociales como la FER, la Cámara de Comercio, la Universidad de La Rioja y clústeres empresariales como los de la automoción o las empresas tecnológicas. En concreto, los perfiles demandados son un gerente, un responsable de área técnica, otro del área comercial y uno más del área jurídico/administrativa.
En su conjunto, suman 23 puestos que estarán adscritos a estas entidades públicas o semipúblicas, aunque en poco tiempo se unirán además los empleados que se incorporen a la futura Agencia Riojana para la Transición Energética y Cambio Climático (ARTECC), un nuevo ente en proceso de creación y cuya misión fundamental será la captación y gestión de fondos en la lucha contra el cambio climático.
En total, el Ejecutivo riojano, cuando constituya la ARTECC, contará con quince entes –cinco más, tres nuevos y dos reformados, que cuando accedió Andreu al Gobierno– que, pese a ser de capital público, se rigen por una normativa que esquiva los controles propios de la Administración, así como muchas de las exigencias de la Ley de Transparencia y que el PSOE criticaba abiertamente desde la oposición cuando gobernaba el PP.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.