
La Aemet anticipa un verano sofocante en La Rioja
La delegación de la Agencia Estatal de Meteorología en la región prevé varias olas de calor en los meses de junio, julio y agosto
Juan Marín
Logroño
Jueves, 19 de junio 2025, 13:32
Las previsiones de la Aemet para este próximo verano muestran «una anomalía cálida significativa, pero lo que sí está asegurado es que va a ser un verano más cálido». Así lo ha anunciado esta mañana Paloma Castro, delegada de la Agencia Estatal de Meteorología en La Rioja. Un periodo estival que durará 93 días, desde el sábado 21 de junio hasta el lunes 22 de septiembre.
En cuanto a las precipitaciones, todavía no existe una tendencia clara para los meses de junio, julio y agosto. «Esperamos tormentas y muy altas temperaturas en verano, pero lo que manda aquí es la climatología», ha señalado Castro. Para el mes de septiembre, el elegido por muchos riojanos para disfrutar de sus vacaciones, desde la Aemet creen que «se extenderá esta anomalía, aunque disminuyendo un poco el calor en puntos del Mediterráneo» y con una cierta escasez de las precipitaciones, aunque «no muy significativa».
Pese a que desde la agencia todavía no se haya declarado ninguna ola de calor, Castro ha adelantado que «puede haber una en junio, una o dos en julio y dos o tres en agosto». Es decir, que esperan «un comportamiento de anticiclón sobre la península con influencia de las bajas presiones. Para resumir, que África se pone sobre la península y por lo tanto, habrá muchas horas de calor».
Desde el día 18 de este mes, «ha estado a punto de declararse una de estas olas», sin embargo no se han llegado a alcanzar las condiciones necesarias. Para ello, deben «mantenerse tres noches tropicales con más de 21 grados» y tener «132 estaciones de las que llamamos completas con las temperaturas máximas por encima de sus umbrales (34,5 grados), algo bastane factible que pueda ocurrir a finales de junio». A falta de dos días para que comience oficialmente el verano, los riojanos no se han enfrentado a una de estas incómodas olas, pero esto parece ser solo cuestión de tiempo.
Noticia relacionada
Noche tropical en La Rioja Baja: la temperatura mínima alcanza 21,7º en Alfaro
Primavera muy húmeda
Una primavera con mucha humedad y ligeramente cálida. Este es el balance de una estación en la que se ha registrado «el cuarto marzo más húmedo de la serie –desde 1965–, el cuarto abril más cálido y un mayo absolutamente normal». Una temporada muy buena para el sector agrícola, que cuenta con un superávit de 142 litros por metro cuadrado, con «los embalses prácticamente llenos» al registrar un 92% de agua almacenada.
Paloma Castro ha aprovechado para explicar la «tormenta memorable» que cayó sobre Logroño el pasado 11 de junio, en pleno San Bernabé. El paso de «un frente frío por el norte de la península» unido a una «masa subtropical» parece ser el culpable. Este fenómeno provocó que «no solo hubiera una enorme cantidad de rayos, sino también más de 13 litros por metro cuadrado», ha comentado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.