Borrar
Sergio Toribio.

El activista riojano que viajaba en el barco de Gaza ya está en Barcelona

El Madleen fue interceptado el lunes cuando intentaba llegar a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria y 12 activistas propalestinos a bordo, incluido el logroñés Sergio Toribio y la sueca Greta Thunberg

La Rioja

Martes, 10 de junio 2025, 10:28

El activista riojano propalestino Sergio Toribio, que viajaba en el velero Madleen, interceptado por Israel cuando intentaba llegar a la Franja de Gaza ya está en Barcelona, según informa la familia

El activista español de la Flotilla de la Libertad, Sergio Toribio, residente en Logroño, aceptó regresar a España tras la interceptación por parte de Israel del Madleen, confirmó a EFE uno de los portavoces del equipo jurídico de la organización, Moatasem Zedan.

Adalah, la organización de asistencia legal palestina en Israel de la que Zedan forma parte, aseguró que cuatro de los 12 activistas detenidos en el bote Madleen aceptaron salir del país, mientras que los otros ocho se niegan a firmar los papeles de deportación.

«Quienes se nieguen a firmar los documentos de expulsión y abandonar Israel serán llevados ante una autoridad judicial, de acuerdo con la legislación israelí, para que autorice su expulsión», apuntó el Ministerio de Exteriores israelí esta madrugada en un comunicado.

Adalah aún no ha confirmado si el activista ha abandonado el país, si bien un vuelo que abandonó el aeropuerto israelí de Ben Gurion esta madrugada, poco después de que Exteriores anunciara que algunos activistas iban a abandonar Israel en las horas siguientes, se dispone a llegar a Barcelona (España).

La cadena pública israelí Kan anunció este domingo también que la activista Rima Hassan, francesa-palestina y miembro del Parlamento Europeo, está entre quienes se han negado a firmar los papeles.

Esta cadena apuntó que Hassan será llevada a un centro de detención en la localidad israelí de Gideon.

La portavoz de Adalah Suhad Bishara dijo a la cadena catarí Al Jazeera que quienes se negaron a volar lo hicieron ya que «no están de acuerdo con volar sin asistencia legal, porque asumen que tendrán que firmar documentos» para dicha deportación.

Interceptado el lunes

Los activistas propalestinos del velero Madleen, interceptado por Israel cuando intentaba llegar a la Franja de Gaza y en el que viajaba el riojano Sergio Toribio, fueron transferidos al aeropuerto de Tel Aviv para ser deportados, había anunciado este martes el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí, según informa AFP.

«Los pasajeros del 'yate de selfies' llegaron al aeropuerto Ben Gurion para salir de Israel y regresar a sus países», indicó en redes sociales el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí. «Quienes se nieguen a firmar los documentos de deportación y salir de Israel serán llevados ante una autoridad judicial», agregó.

El Madleen fue interceptado el lunes cuando intentaba llegar a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria y 12 activistas propalestinos a bordo, incluida la sueca Greta Thunberg.

El barco de la Coalición de la Flotilla de la Libertad (FFC, por sus siglas en inglés) fue escoltado por dos embarcaciones de la marina israelí al puerto de Asdod y luego fueron transferidos al aeropuerto de Tel Aviv para ser deportados, había anunciado este martes el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí, que había anticipado que los pasajeros del barco serían enviados a sus países de origen.

En el barco viajaban 12 activistas de Francia, Alemania, Brasil, Turquía, Suecia, España y Países Bajos con el objetivo de «romper el bloqueo israelí» al territorio palestino, sumido en una situación humanitaria catastrófica tras más de un año y medio de guerra.

Guerra en Gaza

La guerra en Gaza entre Israel y Hamás estalló tras el sangriento ataque del movimiento islamista palestino en territorio israelí el 7 de octubre 2023.

El ataque causó la muerte de 1.219 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, de acuerdo con un recuento de AFP basado en datos oficiales.

De las 251 personas secuestradas ese día, 54 siguen cautivas en Gaza, y, de estas, al menos 32 han muerto, según las autoridades israelíes.

Hasta la fecha, más de 54.880 palestinos, sobre todo civiles, han muerto en la operación militar israelí, reflejan datos del Ministerio de Salud de Gaza, considerados fiables por la ONU.

En 2010, una flotilla internacional de ocho buques de carga con casi 700 pasajeros, que partió de Turquía en un intento de romper el bloqueo de la Franja de Gaza, fue bloqueada por una operación militar israelí que se saldó con diez activistas muertos

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El activista riojano que viajaba en el barco de Gaza ya está en Barcelona

El activista riojano que viajaba en el barco de Gaza ya está en Barcelona