Borrar
El diputado popular Javier Merino. PP
Merino pide que se mantengan los 171 juzgados de paz y los tres registros civiles

Merino pide que se mantengan los 171 juzgados de paz y los tres registros civiles

El diputado popular ha analizado una proposición de ley presentada por el Grupo Popular en la Cámara Baja para trabajar en la modernización del Registro Civil

la rioja

Viernes, 28 de febrero 2020, 14:52

El diputado nacional del PP de La Rioja, Javier Merino, ha reclamado este viernes al Gobierno de Pedro Sánchez que garantice el mantenimiento de los 171 juzgados de paz y las tres oficinas del Registro Civil en La Rioja, «porque eso también es luchar contra la despoblación y actuar ante el reto demográfico».

Merino, quien ha aludido a la presencia de Sánchez este viernes en La Rioja para presidir la Comisión Delegada para el Reto Demográfico, ha ofrecido una rueda informativa en la que ha analizado una proposición de ley presentada por el Grupo Popular en la Cámara Baja para trabajar en la modernización del Registro Civil, según recoge Efe en un anota.

Ha detallado que la Ley 20/2011 abordó la regulación del nuevo modelo de Registro Civil, moderno, universal, accesible y gratuito, pero en el plano organizativo, la Ley se cerró en falso ya que requería máximo consenso en su aplicación y un amplio trabajo de digitalización, lo que motivo una prórroga en su aplicación.

La no admisión a trámite de una iniciativa del Grupo Popular en febrero de 2018 y la moción de censura posterior, obligó a prorrogar una vez más la entrada en vigor de la Ley 20/2011 hasta el 30 de junio de 2020, ha precisado.

«La iniciativa del Grupo Popular propone modernizar el Registro Civil con nuevas aplicaciones informáticas; seguir siendo liderado por los letrados de la Administración de Justicia; y mantener abiertos los juzgados de paz, que no se pueden cerrar porque contribuyen a unir el territorio», ha apuntado Merino.

Por ello, «ante la falta de respuesta del Gobierno sobre sus planes en relación a los juzgados de paz una vez entre en vigor la Ley 20/2011, el PP cree que corren peligro y eso también es despoblación y reto demográfico».

«Hoy, en Logroño, Pedro Sánchez debería explicar qué ocurrirá el 30 de junio de este año con los juzgados de paz y las oficinas de Registro Civil en nuestra comunidad», ha subrayado.

Tras la moción de censura y los «18 meses de inacción y bloqueo por parte del PSOE», ha recalcado que el Partido Popular presenta esta iniciativa porque se acerca el final de la prórroga para la entrada en vigor de la Ley 20/2011 sin que se hayan resuelto las medidas planteadas y sin que se conozcan los planes del Gobierno de Sánchez al respecto.

El PSOE asegura que el Registro Civil se mantendrá como un servicio público y gratuito

El PSOE subraya que el Registro Civil se mantendrá como un servicio público y gratuito y ha incidido en que fue el PP, en su etapa de Gobierno, el que trató de privatizarlo.

El PSOE ha respondido así, en un comunicado, a las manifestaciones hechas este viernes por el diputado del PP de La Rioja, Javier Merino. Los socialistas consideran que esa propuesta «del PP en la oposición» no resulta «creíble» ya que llega «después de siete años en los que han intentado privatizar el registro civil y hacer de ello un negocio».

Inciden en que durante el Gobierno presidido por Mariano Rajoy, el PP «no cejó en sus intentos de privatizar el Registro Civil» mediante una reforma legal y «traspasándoselo a los Registros de la Propiedad y Mercantiles, con los que los ciudadanos habrían tenido que pagar por más de 500.000 expedientes al año, como certificados de nacimiento o matrimonio.

Así, acusa el PSOE, pretendía (el PP) «regalar más de 128 millones de euros invertidos en la modernización de los Registros Civiles» y «presupuestó otros 113.000 en los presupuestos de 2014 para traspasarlo todo gratuitamente a los Registros de la Propiedad».

«Ante la oposición de funcionarios, secretarios judiciales y muchos registradores, y la rotunda oposición del PSOE, el PP aprobó dos moratorias de la Ley, porque a los registradores no le salían las cuentas sino se les financiaba suficientemente el servicio» y «luego el PP retrasó dos veces la entrada en vigor de su reforma».

Por ello, concluyen, «la propuesta del PP desde la oposición no resulta creíble, sobre todo después de siete años de Gobierno en el que todos sus intentos en este sentido han estado orientados a la privatización del Registro Civil, y su aprovechamiento como un mero negocio».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Merino pide que se mantengan los 171 juzgados de paz y los tres registros civiles