
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Ni final del Cuatro y medio de Promoción riojana ni riojanos en la final. Darío Gómez y Javier Zabala comparecían en el Adarraga con el ... reto de dar a la pelota riojana una final en el mismo escenario y, de paso, poner fin a seis años de sequía en cuanto a títulos se refiere. Darío y Zabala perdieron y con su derrota el Adarraga quedó muda. Joanes Bakaikoa e Iraitz Zubizarreta pelearán por el título de la distancia tras ganar 20-22 y 17-22, respectivamente, al pelairé y al logroñés.
La tarde no pudo comenzar peor. Ni Darío ni Bakaikoa se sorprendieron mutuamente en la primera semifinal, pero sí que el riojano sorprendió a la grada con un juego alejado de lo que había ofertado en cuartos de final. Vivió un partido tosco, sin ritmo, acondicionado por Bakaikoa -al que como aventuraba el pelaire es muy difícil ganarle- y en el que los pequeños detalles resultaron muy importantes.
Darío entró en el enfrentamiento como en sus anteriores compromisos. Le costó y ambos se fueron a un intercambios de tantos y pequeñas ventajas que desaparecían sin trasmitir nada al aficionado. Darío quería hacer y Bakaikoa esperaba qué hacer. Se mueve silencioso sobre la cancha, pero si le dejas la iniciativa te lleva de la pared al ancho y viceversa con suma facilidad. No arriesga y solo ataca cuando esta convencido del triunfo.
Darío
20
-
22
Bakaikoa
Duración: 64 minutos
Pelotazos: 402
Saques: Darío, 1; Bakaikoa, 2
Faltas: Darío, 1; Bakaikoa, 0
Pasas: Darío, 1; Bakaikoa, 1
Ganados: Darío, 12; Bakaikoa, 11
Perdidos: Darío, 7; Bakaikoa, 6
Marcador: 1-0, 1-3, 3-3, 3-4, 5-4, 5-5, 6-5, 6-8, 8-8, 8-10, 13-10, 13-13, 14-13, 14,14, 15-14, 15-16, 19-16, 19-18, 20-18, 20-22,
Incidencias: Fronton Adarraga. Semifinales del Cuatro y medio de Promoción. Buena entrada.
En esos primeros compases en los que se vivieron empates a 1, 3, 4, 5, 6 y 8, Darío entregó hasta cuatro pelotas incluida una pasa en el quinto tanto del navarro. Jugaba a lo que quería su rival. Y, además, no encontraba el golpe. Sin embargo, una apertura al ancho para ganar el noveno tanto abrió la puerta a la esperanza para el pelaire.
Por primera vez mandaba sobre la cancha. Su parcial de 5-0 y ver el marcador en 13-10 permitió pensar que Darío, el de esas segundas mitades letales, había aparecido, pero Bakaikoa no regala nada, absolutamente nada. Y este lunes Darío tampoco tenía, por ejemplo, ese golpe de saque que le había permitido sumar hasta cinco en cada uno de sus enfrentamientos.
En ese escenario, Bakaikoa sumó el tanto decimocuarto después de un error de Darío, pero sobre todo después de rescatar la pelota al segundo bote en el ancho. Los jueces no lo vieron. La grada se levantó, al igual que un tanto después cuando entendió que Bakaikoa había estorbado al pelaire. En el vigésimo punto resultó más escandaloso al colorarse delante cuando el riojano ejecutaba su gancho sin espacio.
Aun así, Darío pegó otro zarpazo, 19-16, tras un error de Bakaikoa, una buena cortada y su único tanto de saque. Sin embargó, entregó el 17, con una falta de saque, y acto seguido el navarro sumó una soberbia dejada. Y un error, para mantener la esperanza viva. Viva por unos minutos. Era un partido raro y raro fue ver a Bakaikoa ligar cuatro tantos seguidos, Primera y única vez, pero así fue. Silencio en el Adarraga. 20-22.
El parejas que firmaron Víctor Zabaleta frente a Peña II y Albisu con victoria de los primeros por 22-18 permitió a la grada pasar página. Las miradas se tornaban hacia Darío, que también siguió el encuentro desde la butaca. Y si la tarde había comenzado mal, la noche acabó peor. Máxime cuando el aficionado soñó con el triunfo de Zabala después de verle mandar en el marcador con amplias rentas, 10-3 y 13-5.
Zabala
17
-
22
Zubizarreta
Duración: 53 minutos
Pelotazos: 277
Saques: Zabala, 1; Zubizarreta, 5
Faltas: Zabala, 0; Zubizarreta, 1
Pasas: Zabala, 1; Zubizarreta,1
Ganados: Zabala, 9; Zubizarreta, 10
Perdidos: Zabala, 6; Zubizarreta, 5
Marcador: 2-0, 2-2, 3-2, 3-3, 10-3, 19-5, 13-5, 13-10, 14-10, 14-17, 15-17, 15-18, 16-18, 16-21, 17-21, 17-22
Incidencias: Frontón Adarraga. Semifinales del Cuatro y medio de Promoción. Buena entrada.
El delantero logroñés comenzó bien el partido, favorecido además por una pasa de Zubizarreta en su primer contacto con la pelota. Después de una primera renta, 2-0, y del segundo empate del duelo, 3-3, una falta con el saque de Zubizarreta rompió el marcador por primera vez. Zabala era el Zabala de cuartos de final. Dos fantásticas aperturas al ancho, a bote alto y desde abajo, le lanzaban, amparado también en dos errores consecutivos de su rival. El segundo de ellos fue especialmente doloroso para el de Ataun porque solo tenía que dejar la pelota encima de la chapa tras un agónico tanto de ida y vuelta y la estrelló contra ella. Dos acciones más del riojano llevaron al electrónico a un 10-3 esperanzador. Zubizarreta se preguntaba el porqué, pero no encontraba respuesta. Aunque sumó dos tantos, con el 12-5 se marchó a vestuarios en busca de respuestas. No sabía cómo frenar a su oponente y, además, era consciente de que en sus tres partidos anteriores los rivales de Zabaleta no había pasado del duodécimo cartón. Sin embargo, regresó con las ideas claras.
Tras una cortada de Zabala para firmar el 13-5, todo cambió. Zubizarreta encontró el punto que buscaba. Movió a su rival del ancho al rincón, le buscó a contrapié, le encontró y además cogió también el punto al saque para firmar tres. Y Zabala se asustó. Del 13-5 pasó al 14-17, primero y al 15-18, después. Zubizarreta se volvió a marchar a vestuarios mientras el Logroñés quedaba en cuclillas junto a la chapa. Ahora era él quien se preguntaba por qué. Pero no halló respuesta. Sumó el decimosexto tanto con un gancho, si bien le costaba mucho seguir el ritmo de Zubizarreta. No estaba fresco físicamente y eso afectaba a su mente y a su golpe. Era más fuerte su rival. La pelota, desveló, se le había clavado en su derecha en el calentamiento.
Dos errores locales, un saque y una pelota pegada a la pared sellaron el triunfo, 17-22. Es su primer año, prácticamente, como profesional y alcanza la final, donde se encontrará a Bakaikoa. Zubizarreta fue más fuerte, sobre todo mentalmente, que su rival y no necesitó de violencia el golpe para llevar la pelota donde quiso. Virtudes interesantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Un anciano tira por la ventana 1.800 euros en Aranda
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.