
Jugar en Las Gaunas costará 2.413 euros (más IVA) y muchos quebraderos de cabeza
Madrid manda en el campo, marca el horario de los partidos del DUX y por extensión de UD Logroñés y SD Logroñés, que podrían verse abocados a jugar viernes por la noche o sábados por la mañana
Un total de 2.413 euros +IVA y muchos, muchísimos condicionantes, para jugar en Las Gaunas, sobre todo para UD Logroñés y SD Logroñés. Manda el DUX y, por tanto, la Liga F, con enormes exigencias sobre una instalación que no es suya. La más llamativa, aunque hay muchas, se fija en si el DUX juega sus partidos los domingos por la mañama a las 12 horas. Al equipo masculino que le toque jugar en el recinto no podrá hacerlo ni el sábado por la tarde ni el domingo por la tarde. ¿Cuándo? Sábado por la mañana, viernes, lunes... Ahora bien, el DUX puede jugar desde viernes por la tarde a lunes por la noche. Madrid y las televisiones mandan.
Es una de las conclusiones que conlleva que los tres equipos jueguen en Las Gaunas a partir del 1 de septiembre. Hay más. Por ejemplo, pasan de pagar 1.500 euros a 2.413, es decir, un 60% más. Se eleva el coste del mantenimiento del césped en 91.394 euros; el de la limpieza, en 24.000 euros, y si fuera necesario cambiar el césped en el transcurso de la temporada el coste sería de 133.320 euros. Y en todas esas cifras, en sufragarlas, van a participar los tres protagonistas.
Otra de las conclusiones es que solo se puede jugar en Las Gaunas. El DUX, por exigencia de la Liga F y porque se lo ha ganado; y los dos equipos masculinos, porque lo consideran su casa, pero además porque no hay ninguna instalación alternativa a Las Gaunas. «El Mundial'82 no cumple con la normativa», admite Francisco Iglesias, edil de Deportes del Ayuntamiento de Logroño. Y además, desaparece tal y como se conoce a día de hoy, porque en 2026 se inician las obras de una nueva instalación.
Hierba natural en el Mundial'82
Esta situación, extraordinaria, lleva a admitir a Iglesias que están pensando y trabajando en remodelar el proyecto de reforma del Mundial'82 que se presentó hace unos meses y que contemplaba la creación de dos campos de hierba artificial y, por tanto, dejar la instalación sin césped natural. Ahora sí que piensan tanto en el Ayuntamiento como en el Gobierno en crear un campo de hierba natural que pase el examen de FIFA y en el que se puedan jugar partidos de fútbol profesional o semiprofesional. Y ese campo disfrutaría de un graderío para 2.500 o 3.000 personas.
No se plantea Iglesias, por ahora, que la instalación se amplíe a cuatro campos al añadir el solar anexo en el que se pretende edificar un escenario musical. Pero no la descarta, como tampoco ampliar Pradoviejo con un noveno campo al sur de los actuales 5 y 6.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.