Secciones
Servicios
Destacamos
Ayer fue el día 1 tras Diego Martínez. El Calahorra digiere la salida del técnico que le ha llevado al 'play off' y trabaja en ... la llegada de un entrenador que sustituya al logroñés en el banquillo de La Planilla. Alguien con el mismo perfil es el requisito principal del club rojillo, que no espera que la llegada del nuevo inquilino sea inmediata, aunque tampoco que se dilate demasiado en el tiempo. Mientras, el Calahorra apuesta en la construcción de la futura plantilla, ya en marcha, por la renovación.
El Calahorra tiene claro lo que quiere en su banquillo y en su plantel, por lo que ambas elecciones deben ir de la mano. «Queremos un tipo de jugador que se adapte a un tipo de entrenador, que en ambos casos sean del mismo perfil», señala Eduardo Arévalo, director deportivo del Calahorra, que reconoce que en cuanto a la búsqueda de técnico «no habíamos avanzado nada», asumiendo que su primera opción era Diego Martínez, «pero siempre tienes que estar abierto a todo». El club se ha ganado un prestigio tras tres años en Segunda B y haber alcanzado tan pronto grandes cotas, por lo que no le faltarán candidatos que se ofrezcan. Aun así, tendrán que encajar en los planes rojillos.
Con respecto a la plantilla, su confección avanza independientemente de la llegada del nuevo entrenador, aunque contar con él es prioritario e importante para trabajar mano a mano. Pero el Calahorra tiene clara su meta. «Nuestra intención es dar continuidad a lo que se ha conseguido. Es una plantilla que ha demostrado, especialmente en el último tramo de liga, que puede competir con rivales del nivel al de los que nos mediremos el año que viene. La idea es mantener el bloque», señala Eduardo Arévalo.
Pero la intención del club por sí sola no es suficiente en estos casos, y la buena temporada ha puesto la mirada de muchos ojeadores en los futbolistas rojillos, que tendrán otras ofertas lejos de La Planilla. Asume esa realidad Eduardo Arévalo: «Sabemos que en los últimos años el Calahorra es un equipo escaparate, que sirve de trampolín a muchos jugadores. No vamos a echarnos las manos a la cabeza por ello».
Actualmente el Calahorra cuenta con dos jugadores con contrato hasta el 2022: Jesús Álvarez y Javier Marcén. El primero ha sido una de las revelaciones de la temporada, reivindicando su potencial tanto en el centro de la zaga como en la medular. Varios clubes están interesados en la contratación del joven maño, pero deberían atenerse a la cláusula, tal y como hizo algo más de un año el Atlético de Madrid cuando se llevó a Joan Rojas.
En cuestión de nombres propios también destacan Thomas Carrique y Jorge Martínez-Losa, otros dos jóvenes que han sido fundamentales en la recta final de la temporada. Ambos finalizan la cesión y vuelven a sus clubes de origen (Girondins de Burdeos y Real Sociedad) si bien al Calahorra les gustaría contar con ellos una temporada más.
Mucho trabajo por delante para el club rojillo, que después de tocar techo en el 'play off' busca un nuevo líder para el nuevo e ilusionante reto de la Primera RFEF y un bloque de garantías, atendiendo primero a lo que ya tiene en el vestuario.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.