Una Copa para disfrutar
Sin presión ·
El BM Logroño inicia el certamen del KO ante un Huesca que llega con los deberes hechos tras salvarse del descensoEl último esfuerzo. La empresa es complicadísima, pero vale la pena intentarlo. Nada es imposible para este Ciudad de Logroño que llega con las fuerzas ... justas a Irún, donde este viernes, a las 13.00 horas, comienza su aventura copera. Muy al final del recorrido, si todos los astros se alinean, un jugoso premio en forma de billete europeo le espera. Pero son muchas las murallas que debe atravesar: Huesca, Atlético Valladolid o Barcelona y, por el otro cuadro, Bidasoa, Torrelavega, Ademar o Alcobendas.
Los franjivino saben que la mejor manera de llegar a la EHF era a través de la liga, pero un mal inicio de temporada hizo que el conjunto riojano muriera en la orilla pese a jugar una segunda vuelta sencillamente espectacular, con doce triunfos, dos empates (entre ellos con el Barça en el Palau) y una derrota, en el último segundo ante el Granollers. Agotada esta vía, a la espera de una invitación del organismo europeo, la única forma que tienen los franjivino de jugar competición continental es a través del certamen del KO.
El primer escollo que le aguarda este viernes (13.00 horas, a través de Teledeporte) es el Bada Huesca, otro equipo que llega a esta circunstancia con los deberes hechos después de sufrir lo que no está escrito. Recién el domingo pasado los oscenses aseguraron su continuidad en la élite del balonmano nacional. Por tanto, al igual que los riojanos, los altoaragoneses se presentan en Artaleku en fase de descompresión después de tanto estrés en un curso en el que la salvación estuvo muy cara.
Al Ciudad de Logroño le ocurre lo mismo. Tras una segunda vuelta casi inmaculada, el triunfo en el Palacio de los Deportes en el último segundo frente al Ademar fue un momento de éxtasis, de lograr el objetivo pese a no tener un premio tangible. En este sentido, los riojanos saltarán a Artaleku después de haberse sacudido la presión de los últimos meses. Ahora solo queda disfrutar sin renunciar a luchar por ese sueño que está un poco más lejos ahora.
«Al final hemos hecho una segunda vuelta espectacular y es cierto que a lo mejor no hemos tenido un premio mayor por la irregularidad de la primera, pero tenemos que intentar seguir siendo competitivos», observó Miguel Ángel Velasco poco antes de subirse al autobús que les trasladó este jueves a tierras guipuzcoanas, «Soy consciente de que hay gente con muchos minutos, que están muy cansados y que lógicamente nos hemos exigido todos mucho para hacer lo que hemos hecho en la segunda vuelta, pero tenemos que ir a disfrutar y a ver qué pasa», agregó el míster.
El plan de ataque de Velasco pasa por repartir los minutos en su ya de por sí corta plantilla en un certamen en el que, en el mejor de los casos, se disputarán tres encuentros en poco más de 72 horas. «Si te desgastas y matas a la gente en el primer partido, luego prácticamente es imposible. Entonces hay que intentar llegar o intentar sacar el partido con mucha más rotación», señaló un técnico que considera que la clave del encuentro ante los aragoneses pasa por mantener el nivel defensivo.
El Ciudad de Logroño estrena una camiseta exclusiva
El Ciudad de Logroño, que lucirá una camiseta diseñada para la ocasión con el dibujo de La Rioja en la zona delantera, y el Bada Huesca abrirán fuego a partir de las 13.00. Desde entonces, el pabellón Artaleku de Irún disfrutará de cuatro encuentros. Tras el partido entre riojanos y oscenses saltarán a la pista (16.00 horas) el Alcobendas, único superviviente de la División de Honor Plata y el Ademar. El conjunto madrileño no quiere ser un convidado de piedra en este certamen y ha viajado a Irún para dar pelea al equipo que cayó el domingo en el Palacio de los Deportes. A las 18.30 horas será el campeón de la Liga Asobal y máximo aspirante a llevarse un certamen que lleva ganando desde hace once años de forma consecutiva, el Barça, el que se mida al Atlético Valladolid. Cerrará la jornada (a las 20.45 h.) el choque entre el anfitrión, el Bidasoa, con el Torrelavega, una de las revelaciones de la Liga Asobal ya que se hicieron en la última jornada con la tercera plaza. El conjunto vasco, que perdió sus últimos dos encuentros, quiere llegar a la final para coger el billete europeo que les libra de las fases previas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.