El respeto al terruño y a los orígenes
Palacios Vinos de Finca: Bodegas Nivarius y Proelio. Enclavadas en Nalda, sus edificios se naturalizan con el paisaje gracias a la mampostería de piedra utilizada
En la Edad Media era habitual, en las zonas más altas, encontrar pequeñas estructuras excavadas en los suelos, donde se almacenaba la nieve para la ... conservación de alimentos. Esas neveras –o nivarius en latín– constituían una auténtica obra de ingeniería que lograba mantener durante todo el año la nieve que se vendía a quienes atravesaban La Rioja en su camino hacia otros destinos. Esos pozos naturales, recubiertos por mampostería de piedras, han dado nombre a la primera bodega de la DOCaRioja en elaborar únicamente blancos, en una tierra de tintos. Nivarius, perteneciente a Palacios Vinos de Finca, nació en 2013 con la ambición de ahondar en la importancia del territorio y volver a los orígenes, trabajando la uva y el vino en el viñedo, cultivado en pequeñas parcelas, como se hacía antaño.
Un tributo a la tierra que ya sentó las bases de Bodegas Trus, la primera firma de Palacios Vinos de Finca, en Ribera de Duero, y que también se ha reflejado en Proelio –batalla en latín–, su bodega de tintos en Rioja, levantada en 2014 a escasos metros de Nivarius.
Las experiencias
-
Visita estándar
-
Visita a Nivarius y Proelio: con cata guiada de 3 vinos y 3 aperitivos gourmet. 90 min. 29€.
-
Experiencia Finca La Nevera
-
En Land Rover se sube hasta los 800 metros de altitud hasta Finca La Nevera (viñedos de Maturana Blanca). Picnic Gourmet con selección de vinos Nivarius. 3 horas. Mínimo 8 pax. 80€. Reserva con antelación.
-
Experiencia Finca La Esperilla
-
Traslado en Land Rover hasta Finca La Esperilla, a los pies del Castillo de Clavijo con comida típica riojana, que incluye morcilla Ushido y postre de Kankel. Duración: 3 horas. 100€. Mínimo 8 pax. Reserva con antelación.
-
Winebar
-
Horario: De martes a domingo, de 11.30 a 15h. : viernes de 20 a 23 horas.
-
Reservas
-
palaciosvinosdefinca.com/visitas
Los dos edificios en Rioja comparten no solo unas vistas privilegiadas a Peña Bajenza, sino también el respeto por el territorio. Por ello, ambas construcciones se naturalizan con el paisaje y el entorno. Sus paredes, con mampostería de piedra, se asemejan a esas neveras construidas en el suelo. «Los edificios se integran perfectamente con el entorno», incide Vanesa Pérez, responsable de comunicación de Palacios Vinos de Finca-Bodega Nivarius, Proelio y Trus.
Es la carretera de Nalda a Viguera la que guía a quien se acerca a descubrir una manera única de concebir la viticultura. Porque desde sus inicios, en Palacios Vinos de Finca se han mantenido fieles a una filosofía basada en el territorio, con el objetivo de conseguir vinos singulares. Y esa filosofía es la que persiguen transmitir, también a través de su oferta enoturística con la que han empezado a trabajar ahora.
Las visitas comienzan en el winebar, que ofrece unas vistas espectaculares del viñedo de tempranillo blanco –cuyas uvas se destinan en su totalidad a su blanco dulce Vendimia Tardía–. La cercanía al Iregua genera una humedad que beneficia al viñedo. En el winebar es posible, además, tomar una serie de aperitivos, que incluyen productos elaborados de sus vacas de raza Wagyu, que crían en su Finca La Corrala, a escasos cinco kilómetros de la bodega.
Si por algo caracteriza a Palacios Vinos de Finca y a sus dos bodegas en Rioja, Nivarius y Proelio, es la diferenciación, el empeño por recuperar variedades autóctonas, algunas de ellas casi extinguidas, y su apuesta por las variedades blancas: tempranillo, garnacha, maturana y viura. Todo su viñedo se cultiva como ecológico, aunque no cuenta con la certificación oficial.
Su diferenciación se observa también en la bodega (Nivarius), con una construcción adaptada a la elaboración de blancos –los depósitos son más altos y delgados para una mejor fermentación, además de contar con camisas arriba y abajo, y cuyo diseño está inspirado en las bodegas de Rías Baixas–. Lo mismo sucede con el uso de toneles, barricas –de 500 y 225 litros–, tinajas o huevos de hormigón –destinados a los vinos experimentales–, en función de la elaboración. Los pasos dirigen también al botellero de la reserva familiar, que albergan las añadas especiales de sus vinos más icónicos, como La Canal del Rojo, Puerto Rubio o Valdesabril, tres de sus viñedos singulares y que se ubican en pequeñas parcelas.



Las mejores garnachas
Se busca, en todo momento, incidir en el concepto que defienden desde sus inicios en Palacios Vinos de Finca: «buscar la mayor calidad que aporta la viña para sacar de ellas las mejores uvas y luego una menor intervención en bodega y con la madera». Para eso es necesario entender bien los suelos donde crecen sus viñedos, porque cada variedad se adapta mejor a un determinado tipo. Eso les llevó a contratar a Pedro Parra, experto agrónomo, para ver qué perfiles de vinos podrían obtenerse de cada parcela.
Ese conocimiento del suelo e incidir en su importancia tiene un papel relevante en la bodega. Es por ello que también quieren compartir con quienes la visitan el porqué de las decisiones que toman a la hora de cultivar una determinada variedad en un punto en concreto. Y lo hacen a través de dos experiencias premium. Una de ellas, la visita a Finca La Nevera, a 800 metros de altitud, a la que se llega en Land Rover para descubrir su viñedo de maturana blanca. Otra, la visita a Finca La Esperilla, que se encuentra a los pies del Castillo de Clavijo, donde en la Reconquista se libró la famosa batalla que contó con la intervención milagrosa del apóstol Santiago.
La importancia del terruño, del origen, es crucial para ellos. Una relevancia que han querido destacar también en dos singulares experiencias con el cacao como acompañante perfecto, para entender también las diferentes maneras de trabajar las distintas variedades, desde el grano hasta que llega a la mesa. Y todo ello en un paraje único, testigo sincero de todo lo que aún está por descubrir.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Bodegas de Rioja
- Paisaje
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.