

Secciones
Servicios
Destacamos
En Darkom han puesto en valor la alta cocina marroquí. Son los platos típicos, los que se elaboran en las casas sin prisas, y que ... cocinan como antaño, con esos sabores que activan las papilas gustativas, a la vez que los recuerdos, para poder disfrutar de una comida que evoca al hogar y que acostumbraban a preparar las abuelas.
Farah Mohamed, de Ceuta, y Hakim El Haddadi, de Tetuán, vieron el pasado 3 de octubre cómo se hacía realidad la aventura que habían iniciado hacía dos años: la de encontrar el local adecuado para abrir un restaurante pequeñito, pero acogedor, con el que iniciar su primer proyecto conjunto.
¿Dónde se ubica? Calle Albia de Castro, 1 (Logroño).
Horarios De martes a domingo, de 13.30 a 24 horas. Lunes, cerrado por descanso semanal.
Teléfono de reservas 613 20 81 66.
Web www.darkomrestaurante.com.
A Hakim El Haddadi siempre le había gustado el mundo de la hostelería. Como gran amante de la gastronomía en general, por su cabeza siempre rondaba la idea de poder abrir un restaurante de comida marroquí. Aunque en un principio el planteamiento que barajaban se orientaba a platos típicos, pero más en la línea de la comida rápida, poco a poco fueron dirigiendo su plan hacia la comida más elaborada. Farah Mohamed, con formación administrativa y en marketing –aunque con familia dedicada a la hostelería–, ahondó en el concepto, porque «en Madrid, donde vivía antes, hay todo tipo de gastronomía. En cambio, aquí en Logroño hay muchísima oferta, pero echaba de menos esa esencia de la comida marroquí».
Su acogida ha sido muy buena. «Sabía que este restaurante iba a funcionar en Logroño, porque a la gente aquí le gusta salir, le gusta comer y probar cosas nuevas», admite Hakim El Haddadi.
En Darkom defienden la alta cocina marroquí. «Hasta el chef británico Gordon Ramsey ha dicho que la cocina marroquí es la mejor del mundo», resalta Farah Mohamed. Su plato estrella es el cuscús, que preparan de tres maneras diferentes y que solo está disponible los viernes, sábados y domingos. El más pedido es el 'Couscous Marrakech', con ternera y verduras fresca, sazonado con especias. «Lo hacemos como se hacía antiguamente en las casas y lleva mucho tiempo. Hay que hacer la sémola al vapor, que la hemos estado trabajando previamente tres veces, y luego cocinamos la verdura sola y la carne sola. Es un cuscús que sale con mucha calidad, porque para todos nuestros platos evitamos calentar en microondas». Y así lo corrobora Hakim El Haddadi. «Prefiero tardar cinco o siete minutos más, pero saco el plato perfecto, con calidad de verdura, con cada ingrediente elaborado en olla».
Farah Mohamed reconoce que «la gastronomía marroquí es mucho más grande, pero no podemos abarcar todo; no queremos hacer solamente cantidad. Nosotros ofrecemos platos hechos al detalle, como si se cocinaran en casa».
No faltan en la carta de Darkom los dulces marroquíes ni el té. «Tenemos una variedad de dulces típicos, que son 100% caseros, que se hacen principalmente con frutos secos: almendra, cacahuete, pistacho... No tienen nada que ver con los árabes, que se suelen confundir que son más dulces». En el restaurante ofrecen, igualmente, refrescos típicos de Marruecos, como el Hawaii, «con un sabor tropical» o el Poms, «con sabor a manzana». Preparan también batidos elaborados con aguacate, «que está teniendo mucha salida».
Esa esencia marroquí se aprecia al detalle a la hora de servir los platos en su comedor –con capacidad para 25 personas–. Así, en las mesas comparten protagonismo los vasos de barro típicos marroquíes, donde se toma el agua, con el tajín, con cubierta en forma de pirámide, también fabricado en barro y preciosamente decorado, donde sirven sus platos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.