

Secciones
Servicios
Destacamos
Comensales
4
Categorías
Salsas
5 tomates maduros, 1 cabeza de ajos, 2-3 ñoras, 50g avellanas tostadas, 50g almendras tostadas, 1 rebanada de pan tostado, 75ml aceite de oliva virgen extra, 20ml de vinagre de Jerez, 1 cucharada de pimentón dulce, 1 pizca de pimienta negra, Sal
Se hidratan las ñoras en agua durante unas 4 horas.Se precalienta el horno a 200°C y en una fuente apta se ponen los tomates y la cabeza de ajo a asar con un poco de aceite de oliva, durante 15-20 minutos. Mientras, en una sartén, se tuestan las avellanas y las almen-dras y se reservan. Se tuesta también el pan en la misma sartén, con aceite. Se pelan los tomates y los frutos secos, se extraen los dientes de ajo asados, y también la carne de las ñoras sin pepitas.Se pone en la batidora todos los ingredientes y tritura hasta obtener textura homogénea.
La avellana es un alimento, perteneciente al grupo de los frutos secos, que se caracteriza, no solo por su sabor sino también por sus propiedades ... nutricionales.
Como el resto de frutos secos, es desterrado de las dietas en muchas ocasiones, por su contenido calórico y su aporte de grasas, pero la recomendación es no eliminarla, aunque estemos en un proceso de pérdida de peso, ya que su aporte nutricional es muy interesante.
Sí es cierto que es un alimento muy energético, pero precisamente por esto, consumiendo una ración moderada (y con moderada me refiero a no darse un atracón incontrolado) es muy saciante. Con una pequeña cantidad podremos saciar nuestro apetito en cualquier momento del día. Además, es fácil de conservar y transportar por lo que podemos tener avellanas siempre a mano. Su contenido es grasa mayoritariamente, pero monoinsaturadas y ácidos grasos omega 3, que son consideradas beneficiosas para la salud cardiovascular y la inflamación.
Siendo un alimento de origen vegetal tiene una cantidad significativa de proteínas, por lo que se pueden usar para aportar un extra de este nutriente en determinadas dietas restrictivas en otros alimentos. Otro punto fuerte es su contenido en fibra, que contribuye a una buena digestión y a mantener la sensación de saciedad por más tiempo.
También aportan una cantidad interesante de vitamina E, un antioxidante clave para la protección celular y la salud de la piel, además de otras vitaminas del grupo B que favorecen el buen funcionamiento del sistema nervioso. En cuanto a los minerales, las avellanas son ricas en magnesio, que juega un papel fundamental en la relajación muscular y la producción de energía, así como en fósforo y potasio, esenciales para la salud ósea y la regulación de la presión arterial. También contienen calcio, aunque en menor medida que otros frutos secos, y buena cantidad de hierro.
Son un ingrediente clave en muchas recetas dulces y saladas, y su sabor suave con un toque tostado las hace ideales para acompañar una gran variedad de platos. Uno de sus usos más famosos es en la elaboración de cremas y untables. En la cocina salada, las avellanas pueden aportar un toque crujiente a ensaladas, platos de pasta o incluso salsas y rebozados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.